°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca la preventa de SEAT MÓ 125, la primera moto eléctrica de la firma española

SEAT MÓ 125 es la motocicleta eléctrica de la marca española, y ya se encuentra en preventa en México a precio de introducción. Foto Cortesía SEAT
SEAT MÓ 125 es la motocicleta eléctrica de la marca española, y ya se encuentra en preventa en México a precio de introducción. Foto Cortesía SEAT
14 de julio de 2022 02:32

Puebla, Puebla. El primer SEAT totalmente eléctrico está listo para arribar al mercado mexicano. Se trata de la motocicleta que busca contribuir de manera franca y eficaz el propósito de diseñar ciudades sostenibles a través de la transformación de la movilidad urbana, en una que no deje huella de carbono.

SEAT MÓ 125 es una motocicleta 100% eléctrica que brinda las prestaciones necesarias para convertirse en una alternativa ideal para un uso citadino ágil y limpio. Una moto tipo scooter, muy al estilo europeo derivado de sus raíces españolas, que permite alcanzar un rango de autonomía, de hasta 125 kilómetros con una sola carga en condiciones ideales.

Con tres modos de manejo: Eco, City y Sport, donde la diferencia es la limitante de velocidad tope, con 64 km/h, 80 km/h y 95 km/h respectivamente, la moto busca ayudar a encontrar el estilo adecuado para el rider que busca el balance ideal de acuerdo con el rango requerido y las velocidades punta que necesita para el uso diario, considerando las distancias recorridas, así como las vialidades donde circula habitualmente.

Lo anterior es de suma importancia porque un vehículo eléctrico comprende una dinámica diferente a la que estamos acostumbrados con relación a la recarga de combustible, ya sea gasolina o diésel, contra la recarga de baterías; sin embargo, SEAT MÓ 125 facilita la tarea porque cuenta con el módulo de baterías extraíble de 5.6 kWh con 41 kg de peso, portátil gracias a manija telescópica y a las ruedas para transportarla, de esta manera puede ser llevado literalmente al interior de casa u oficina, y conectarse para recarga en un enchufe de corriente tradicional, donde alcanza la carga total en un lapso de 6 a 8 horas.

Acerca del desempeño, en el modo Sport, puede alcanzar en 3.9 segundos, de 0 km/h a 50 km/h. Tiene un peso total de 152 Kg y capacidad máxima de carga entre pasajeros y carga adicional, de 168 kg; se desplaza sobre neumáticos 120/70 rin 15” al frente, y 140/70 rin 14” atrás. En ambos casos son frenos de disco hidráulico combinado, mientras el frenado regenerativo está a cargo de la rueda trasera. Para facilitar maniobras en corto, cuenta con reversa. Además es posible mantener comunicación con la moto mediante una app que permite conocer la ubicación y el estado de la moto. 

Con respecto a la garantía, para la moto es de 2 años, mientras que el caso de la batería es de 4 años. SEAT MÓ 125 ya está disponible en preventa a través de sencillos pasos a seguir en la página oficial de SEAT México: https://www.seat.mx/compania/seat-mo/125.html o seatmo.mx con un precio especial de 139 mil 900 pesos MXN para las primeras unidades que llegarán a mediados de agosto próximo.




Imagen ampliada

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera

A la mitad de La Carrera Panamericana, Cordero se acerca peligrosamente a los Damiron

El Malditillo ha recuperado terreno en la general de forma vertiginosa, ya que se ubica a 9 segundos del Studebaker de Hilaire Damiron; Velázquez pasa a tercera posición, mientras Benito Guerra Jr. hace sólido su liderato el la Histórica B

Puebla reaparece entre las sedes de La Panamericana; el mejor tiempo sigue con el auto de los Damiron

Tras ocho años de ausencia como estado anfitrión de La Carrera, Puebla se vistió de gala para homenajear a los pilotos con recepciones en Tehuacán y Tlaxcala, además del arco de meta en la capital del estado.
Anuncio