°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan convocatoria para investigación científica sobre 'Guerra Sucia'

La Guerra Sucia en México comprende los años de 1965 a 1982. Foto Víctor Camacho
La Guerra Sucia en México comprende los años de 1965 a 1982. Foto Víctor Camacho
13 de julio de 2022 19:41

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) lanzaron una convocatoria para participar en un proyecto de investigación científica de análisis de documentación relacionada con la desaparición forzada de personas en la llamada Guerra Sucia.

En el documento indica que el proyecto interdisciplinario “Esclarecimiento de violaciones graves de derechos humanos por medio de grafos de conocimiento construidos a partir de documentos”, cuenta con financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) e iniciará en los próximos meses.

“Está centrado en la organización de grandes masas de documentos relacionados con la contrainsurgencia o ‘guerra sucia’ en México (1965-1982), y la extracción, estructuración y análisis de información relevante para la búsqueda de las personas desaparecidas forzadamente, todo esto por medio de un programa de cómputo especializado”, señala.

Expone que el financiamiento permitirá ofrecer becas de entre 14 mil y 24 mil pesos mensuales a profesionistas con grados de licenciatura, maestría y doctorado. Se reclutará para dos roles: centrados en procesamiento y análisis documental (historia, antropología social, ciencias sociales y semejantes), y especializado en ciencia de datos y administración de sistemas (informática, matemáticas aplicadas, ingeniería en sistemas y similares).

Las personas interesadas deberán enviar su currículum sin fotografía a [email protected] . La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de julio próximo.

 

Imagen ampliada

Rompen diálogo estudiantes de la UPN Ajusco y la SEP; el paro cumple 26 días

Los alumnos acuidieron a la mesa de negociación con la exigencia de la destitución de la rectora, a quien acusan de no asistir al plantel desde hace siete años. Autoridades afirman que no depende de ellos su renuncia.

Violencia contra las mujeres también se vive en el ciberespacio, alertan expertas

En México, 9.4 millones de ellas ha sido víctima de ciberacoso y a eso le sigue el daño moral, físico e incluso la muerte.

Secretaría del Trabajo publica protocolo para inspeccionar la subcontratación laboral

Busca dar certeza jurídica a los empleadores sobre los elementos que serán revisados durante una inspección en materia de subcontratación.
Anuncio