°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura Sedena tres fábricas de drogas sintéticas en Culiacán

El Ejército ha localizado y destruido más de 770 laboratorios clandestinos en Sinaloa. Foto Sedena
El Ejército ha localizado y destruido más de 770 laboratorios clandestinos en Sinaloa. Foto Sedena
11 de julio de 2022 20:56

En continuación de su campaña permanente contra los laboratorios clandestinos en el estado de Sinaloa, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el fin de semana pasado aseguró otras tres fábricas de drogas sintéticas, todas ubicadas en Culiacán.

Desde inicios del mes pasado, el Ejército ha localizado y destruido cerca de 80 de estas instalaciones en la zona de influencia del Cártel de Sinaloa, incluyendo un decomiso histórico de 542.72 kilogramos de fentalino, también en la capital del estado.

Entre los últimos aseguramientos, el primero se realizó el sábado en el poblado de Tecomate, donde se encontraron cinco reactores de síntesis orgánica y dos condensadores.

El domingo pasado, otros dos laboratorios se encontraron en San Miguel de las Mesas y Cucuyachi, donde además de equipo para procesos químicos se encontraron 50 kilogramos de sosa caústica y 200 de acetona, sustancias utilizadas para la fabricación de drogas sintéticas.

Desde que inició esta administración, se han localizado y destruido más de 770 laboratorios clandestinos en Sinaloa.

Imagen ampliada

Confirma Defensa que hackeo de “Guacamayas” fue “falla humana” y sin encriptación

Durante la conferencia presidencial a la que acudió para dar cuenta de las acciones del ejército en la emergencia provocada por las lluvias en varias entidades, Trevilla rechazó una nuevo episodio similar, ahora presuntamente efectuado por miembros de la Universidad de San Diego.

“Transformar la justicia desde dentro”, el reto para nuevas juzgadoras: Yasmín Esquivel

La ministra de la Corte encabezó la toma de protesta de las integrantes de la Asociación Nacional de Juzgadoras en Democracia (ANJUZ).

Partidos gestan resistencia a la violencia política de género: consejera del INE

La consejera Claudia Zavala señaló que, aunque existe un marco legal, los partidos se resisten a la paridad, afirmando que el 82% de los casos internos resultaron desfavorables para las mujeres.
Anuncio