°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Nuestro México necesita vivir en paz”, pide arzobispo de la CEM

Un clérigo participa en el acto ecuménico “Jornada de Oración por la Paz”, frente a la Estela de Luz, sobre Paseo de la Reforma, Ciudad de México, el 10 de julio de 2022. Foto Luis Castillo
Un clérigo participa en el acto ecuménico “Jornada de Oración por la Paz”, frente a la Estela de Luz, sobre Paseo de la Reforma, Ciudad de México, el 10 de julio de 2022. Foto Luis Castillo
10 de julio de 2022 12:19

Ciudad de México.  El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica (Cepali) de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) dio algunos lineamientos para “unirnos en la Jornada de Oración por la Paz” durante las conmemoraciones religiosas de hoy 10 de julio.

Entre éstos recomienda pedir por “quienes gobiernan nuestro país: el presidente de la República, los gobernadores y los presidentes municipales para que verdaderamente busquen estrategias que nos ayuden a vivir en un auténtico ambiente de paz”.

En un mensaje expresó que “nuestro México necesita vivir en paz” y que “conscientes de esta realidad, los invito, como lo hemos hecho en otras ocasiones, a hacer nuestro el clamor y el sufrimiento de tantas personas que están padeciendo y han padecido la barbarie de la violencia, y unirnos a la propuesta de la CEM, de la Conferencia de Superiores Mayores y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús”.

Remarcó que la paz “es un don y una tarea de todos, por ello, comprometámonos a orar y trabajar por sembrarla donde realizamos nuestra misión” y expuso “un sencillo esquema para usarlo en la eucaristía” de hoy.

Al inicio de la misa exponer que “nos unimos para orar por la paz. Hoy hacemos nuestro el dolor y sufrimiento de los que a causa de la violencia y la inseguridad que se vive en nuestro país lloran la muerte de un ser querido o lo han secuestrado” o experimenta algunos otros efectos de la inseguridad.

También el arzobispo de Puebla y el presbítero Emanuel Vázquez Carrillo, secretario ejecutivo de la Cepali sugieren pedir por las “víctimas de la opresión, de la guerra, de la injusticia” y por lo sacerdotes, religiosos y religiosas y laicos que han sido asesinados en los últimos años de forma violenta en nuestro país”.

También piden orar por los bautizados “para que seamos promotores de justicia y de paz en el trato con los demás”.

En sus redes, la CEM remarcó que “hoy más que nunca necesitamos unirnos en el momento en el que la indignación de nuestro pueblo ante la barbarie de la violencia nos está abriendo una pueta para construir la paz”.

En este día en todas las misas “se hará memoria de todos los sacerdotes, religiosos, religiosas que han sido asesinados” en México y advirtió que en los “templos se pueden colocar fotografías de estos hombres y mujeres que han dado su vida por el pueblo de Dios”.

Imagen ampliada

Clases presenciales regresan al CCH Sur tras más de tres meses de cierre

Durante las últimas semanas se realizaron diversos trabajos como parte del Proyecto de Seguridad derivado del homicidio de un estudiante.

Trabajadores de limpieza del IPN realizan bloqueos; se les debe un mes de salario

Se manifiestan en vialidades cercanas al campus del Casco de Santo Tomás y de Zacatenco.

Universidad Iberoamericana felicita a Fátima Bosch por triunfo en Miss Universo 2025

"Su postura resonó como un mensaje claro para las mujeres que no aceptan ser silenciadas, y esa valentía dialoga profundamente con los valores que promovemos como comunidad universitaria: dignidad humana, respeto, integridad y libertad responsable”.
Anuncio