°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El relevo, para poner "orden" en el AICM; todo el control a la Marina: AMLO

Usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
08 de julio de 2022 10:31

Ciudad de México. El relevo de Carlos Morán Moguel en la dirección del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se hizo para resolver “discrepancias, molestias que había de pasajeros, mejorar el servicio y dar una sacudida al sistema de administración” de la terminal, afirmó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con el nombramiento del vicealmirante piloto aviador en retiro Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño como nuevo titular del aeropuerto “consideramos que van a mejorar las cosas”, dijo López Obrador en su conferencia matutina. La Secretaría de Marina tendrá así “todas las facultades y todas las responsabilidades” en el aeropuerto, afirmó.

“Nos importa mucho la seguridad, el que no haya contrabando, robos. ¿Se acuerdan como era antes el aeropuerto? A ver si un día alguien trae algún reportaje, había hasta balaceras y muertos en el aeropuerto, tráfico de droga, contrabando y tráfico de personas y mucho desorden. Esto es para poner orden”, dijo el presidente.

“La idea es mejorar el servicio, darle seguridad a los viajeros, poner orden, que no se tarden mucho en los trámites, en la aduana, y que no haya contrabando”.

Sobre la reunión que sostuvo el martes con el empresario Carlos Slim , dijo que “platicamos de todo, sobre cómo está la economía, cuál es su visión de las cosas, sobre si la inflación nos va a llevar a la recesión mundial o no, sobre la economía del país, infraestructura”.

Dijo que es importante conversar con los empresarios de México “para saber cómo vamos”. Añadió que con los empresarios “no hay quejas, hay entendimiento, diálogo”.

Imagen ampliada

Inicia Sheinbaum encuentro con Arévalo

La Presidenta fue recibida por el propio Presidente de Guatemala

Disminuye 90% flujo de migrantes en frontera con México: Embajada de EU

En el primer cuatrimestre del año se "encontraron" 96 mil 206 migrantes, lo que significa una caída de 87% en comparación con ese mismo lapso de 2024, refirió la sede diplomática.

Tren Maya "va muy bien"; ha transportado 1 millón 504 mil 319 pasajeros: CSP

A la alza, el número de visitantes. Hay algunos tramos que son más utilizados que otros, y recuerden que están por llegar más trenes, lo que le dará mayor capacidad de transportación en toda la península, dijo.
Anuncio