°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Nahle refinación del primer barril en Dos Bocas para diciembre

Rocío Nahle García, secretaria de Energía, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 5 de julio de 2022. Foto Guillermo Sologuren
Rocío Nahle García, secretaria de Energía, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 5 de julio de 2022. Foto Guillermo Sologuren
05 de julio de 2022 11:20

Ciudad de México. Una vez inaugurada la primera fase de la refinería Olmeca “el compromiso con el presidente” Andrés Manuel López Obrador “es tratar que en diciembre podamos meter el primer barril” para su refinación, aseveró la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle.

En la mañanera de este martes en Palacio Nacional, la funcionaria detalló los procesos industriales que siguen en la construcción de este complejo, uno de los proyectos emblemáticos del mandatario federal, con sede en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, y cuya primera etapa fue inaugurada el viernes de la semana pasada.

Nahle indicó que ahora se está en el proceso de integración de los equipos, una vez que se levantaron ya las 17 plantas de procesamiento y ahora, más de 35 mil trabajadores mexicanos, trabajan en el proceso de integración a través de tuberías, red eléctrica y más.

“El compromiso con el presidente es tratar que en diciembre podamos meter el primer barril, que la integración pueda quedar (lista), tenemos mucha confianza que todos los equipos son nuevos, son de seguridad, se hicieron con base en ingeniería, con cálculos exactos, y no tengamos problemas, pero lo marca la seguridad industrial y ése es el compromiso”, apuntó la secretaria.

Todos los equipos tecnológicos: reactores, recipientes, válvulas, compresores, tuberías y demás tuvieron que ser adquiridos en el exterior, y ahora la refinería “está comprada y en sitio, lo que viene ahora es la integración” para lo que se tenderán miles de kilómetros de tubería y redes eléctricas.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que la refinería vaya a empezar a operar hasta 2026, como se han asegurado diversos especialistas y opositores.

“Hemos hecho el compromiso con Rocío (Nahle), toda una planta de esta naturaleza debe integrarse y lleva tiempo para que empiece a producir en su totalidad. Así fue cuando se construyó la última refinería en México, a finales de los 70, hace mas de 40 años, se inauguró la primera etapa, iniciaron las pruebas y empezó a operar seis meses, un año después, a toda su capacidad. Aquí (en la Olmeca) queremos ya para diciembre”.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio