°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El SAT ayuda “a que yo pueda dormir tranquilo”, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, encabezan la ceremonia por el 25 aniversario de la dependencia, en Palacio Nacional, Ciudad de México, el 4 de julio de 2022. Foto María Luisa Severiano
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, encabezan la ceremonia por el 25 aniversario de la dependencia, en Palacio Nacional, Ciudad de México, el 4 de julio de 2022. Foto María Luisa Severiano
04 de julio de 2022 13:16

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que uno de los datos a los que se mantiene atento diariamente es a la recaudación y hasta ahora el Servicio de Administración Tributaria (SAT) “contribuye a que yo pueda dormir tranquilo”, dado que aun con las crisis por la pandemia y la guerra en Ucrania, los ingresos se han mantenido.

En el marco de la celebración de los 25 años del SAT, su titular, Raquel Buenrostro, aseguró que éste “se ha transformado radicalmente en sus objetivos y valores” para vincular las contribuciones públicas a las acciones de gobierno.

Sobre el subsidio a gasolinas, cuyo costo se estima en hasta 400 mil millones de pesos este año, López Obrador dijo que “no son ocurrencias, no es un gobierno de ocurrencias, hicimos las cuentas”; y entre los ingresos por petróleo y las importaciones de gasolinas, se puede costear.  

En breves comentarios a La Jornada, Buenrostro dijo que el SAT no ha presentado ninguna denuncia contra Emilio Lozoya ni ha aportado información a los procesos por los que se le sigue, dado que ninguna causa tiene que ver con defraudación fiscal.

La investigación que trae la Fiscalía General de la República (FGR) contra Lozoya no tiene temas del SAT. Nosotros no hemos aportado, ninguna de las áreas, una denuncia”, explicó la funcionaria, luego de la celebración de los 25 años del organismo.

Recalcó que el pago que hiciera el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) al fisco tiene que ver con un crédito fiscal, pero al funcionario que presuntamente recibió millones de pesos en sobornos no se le persigue por defraudación como contribuyente. 

Imagen ampliada

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

La investigación es por la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

EU emite alerta por marcha del 20 de noviembre en CDMX

La embajada recomendó a la comunidad estadunidense evitar las protestas, mantenerse atenta a su entorno y usar rutas alternativas en caso de encontrarse con concentraciones numerosas.

Raúl Morón se deslinda del homicidio de ex alcalde de Uruapan y pide esclarecer el caso

El senado morenista aseguró que tiene las manos limpias y está dispuesto a comparecer ante autoridades judiciales para declarar sobre el tema.
Anuncio