°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semar solicitará 790 mdp para modernizar el puerto de Pichilingue

El puerto de Pichilingue en La Paz, BCS requiere una modernización. Foto Cortesía
El puerto de Pichilingue en La Paz, BCS requiere una modernización. Foto Cortesía
03 de julio de 2022 18:23

La Paz, BCS. La Secretaría de Marina (SEMAR) autorizó el reordenamiento y modernización del puerto de Pichilingue, por lo que se gestionará ante la Secretaría de Hacienda una inversión de 790 millones de pesos, como parte de la partida presupuestal del 2023, para llevar a cabo las obras, informó el director general de la Administración Portuaria Integral (API) de Baja California Sur, Narcizo Agúndez Gómez.

El proyecto contempla un módulo para la unidad estratégica de revisión simultánea con la integración de tecnologías y sistemas de inspección avanzada con imágenes en tiempo real; un módulo de inspección fitosanitaria; dos edificios para personal; la reconstrucción con concreto hidráulico de las vialidades internas, el patio de maniobras y el estacionamiento con puntos de control de vigilancia; así como el dragado para embarcaciones mayores mediante la ampliación del canal de navegación y la dársena de maniobras.

Agúndez Gómez mencionó que la terminal de Pichilingue, principal puerto de Baja California Sur con un movimiento de carga de 3.5 millones de toneladas al año, se construyó en los años sesentas y ha recibido pocas inversiones, por lo que urge su modernización para mejorar sus operaciones y evitar caos vial.

Dijo que a mediano y largo plazo se contempla que las actividades comerciales de carga y descarga se trasladen al puerto de San Juan de la Costa (el cual también es operado por la API), para que Pichilingue, localizado a 17 kilómetros del centro de la ciudad de La Paz, quede como terminal turística.

Puntualizó que estos planes están empatados con el proyecto de libramiento carretero hacia Los Cabos, a fin de que la carga de productos y combustibles hacia ese municipio y al norte del estado no atraviese la ciudad de La Paz, mejore sus tiempos de traslado, y el tráfico en la capital sudcaliforniana sea más fluido.

Imagen ampliada

Convocan a peregrinaciones en Chiapas por la paz en Palestina

Los organizadores han pedido a los católicos llevar “prendas, banderas y/o flores blancas, consignas, pancartas en petición de paz, alto a la guerra y al genocidio de Israel a Gaza”.

Normalistas de 'El Mexe' exigen devolución de sus terrenos e incremento presupuestal

De acuerdo a los mexistas, la entrega de esos predios a la UPFIM  fue  ilegal,ya que la Normal nunca fue cerrada ni desaparecida de manera formal.

Denuncian Calentanos por la Justicia y la Paz despojo de tierras en Guerrero

La agrupación pidió la interveción de la presidenta, Claudia Sheinbaum y de la la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, porque ya es insostenible la situación que se vive en los municipios.
Anuncio