°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en ciudades de Libia por deterioro del costo de la vida

Libios en la capital Tripoli. Foto Afp
Libios en la capital Tripoli. Foto Afp
02 de julio de 2022 00:36

El Cairo. Protestas masivas por el deterioro de las condiciones de vida estallaron este viernes en varias grandes ciudades de Libia, informaron los medios.

Según el canal de televisión Al Arabiya, los manifestantes asaltaron la sede parlamentaria de la Cámara de Representantes de Libia en Tobruk, al este del país, entraron al edificio y prendieron fuego a varias habitaciones.

Un grupo de manifestantes también se reunió cerca del edificio del Parlamento en la capital de Trípoli.

De acuerdo con el medio, las protestas masivas fueron causadas por los cortes de energía y el deterioro de las condiciones de vida.

El jefe del gobierno interino de Unidad Nacional, Abdul Hamid Dbeibé, expresó su apoyo a los manifestantes.

"Me uno a los manifestantes de todo el país. Todas las instituciones deben ser destituidas, incluido el Gobierno. Eso solo podría hacerse a través de elecciones. El pueblo libio sabe quiénes obstaculizan la celebración de las elecciones", escribió Dbeibé en su página de Facebook (red social prohibida en Rusia).

Libia quedó dividida tras el derrocamiento del Gobierno de Muamar Gadafi en 2011 y durante una década vivió violentos enfrentamientos entre las facciones rivales que crearon estructuras del poder paralelas en el oeste y el este de Libia.

Imagen ampliada

Denuncia Petro asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

El presidente de Colombi denunció este sábado que una de las lanchas bombardeadas el pasado 16 de septiembre en el Caribe era de origen colombiano y no venezolano como había afirmado el gobierno de Estados Unidos.

Netanyahu anuncia que aspirará a nuevo mandato como Primer ministro

Jefe del Likud, el gran partido de la derecha israelí, Netanyahu ostenta el récord del mayor número de años al frente del gobierno israelí, con más de 18 años en total, con interrupciones, desde 1996.

La ONU 'murió' en Gaza cuando fallecieron de hambre los dos primeros bebés: relator

Toda la sociedad está bajo ataque cuando un padre sostiene con impotencia a su hijo hambriento, declaró Michael Fakhiri.
Anuncio