°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lula dice que no tolerará amenazas contra instituciones

Imagen
Lula en el acto de campaña de este sábado. Foto Afp
02 de julio de 2022 19:59

Sao Paulo. El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que lidera las encuestas para las elecciones de octubre en Brasil, dijo el sábado que no tolerará amenazas contra las instituciones y que las fuerzas armadas deben comprometerse con la democracia.

"Es necesario superar el autoritarismo y las amenazas antidemocráticas. No toleraremos ningún tipo de amenaza contra las instituciones que representan el voto popular", dijo Lula en un discurso en la ciudad nororiental de Salvador.

Otros tres candidatos también asistieron al acto de celebración de la independencia del Estado de Bahía, entre ellos el mandatario derechista Jair Bolsonaro, que aspira a la reelección. Lula fue presidente de Brasil de 2003 a 2011.

Los altos mandos militares han dicho repetidamente que las fuerzas armadas de Brasil respetarán cualquier resultado de las elecciones, pero ciertos oficiales han sido noticia al hacerse eco de los comentarios de Bolsonaro sobre las posibles debilidades del sistema de votación del país.

Bolsonaro, un ex capitán del Ejército, ha colocado a varios militares en puestos clave que tradicionalmente han sido ocupados por civiles en el Gobierno. En mayo sugirió que los uniformados deberían llevar a cabo su propio recuento de votos paralelo junto con el tribunal.

Bolsonaro ha amenazado desde el año pasado con no aceptar los resultados de las elecciones de octubre, y ha intentado sin éxito hacer una enmienda constitucional al método de votación, abogando por el regreso a un sistema de papeletas. Sus razones para estas acciones se basan en continuas y no probadas denuncias de fraude en el sistema de votación electrónica.

Lula dijo en el acto del sábado: "Es necesario restablecer un ambiente de estabilidad política, económica e institucional que dé confianza y seguridad a las inversiones que interesan al desarrollo del país".

Defendió la importancia de los militares para el país, y subrayó que deben tener un compromiso con la democracia. "El Brasil independiente y soberano que queremos no puede renunciar a sus fuerzas armadas. No sólo bien entrenadas y equipadas, sino, sobre todo, comprometidas con la democracia", señaló.

Rusia podría modificar su doctrina nuclear ante represalias de EU y de OTAN

El canciller de Rusia, Serguei Lavrov, habló con la prensa al término de la reunión de cancilleres del Grupo de los BRICS, que se celebró en la ciudad de Nizhny Novgorod.

Blinken urge a Hamas a aceptar plan de tregua en Gaza

Durante su visita en Israel, recalcó que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, le "reiteró su compromiso" con la propuesta de alto el fuego presentada por Joe Biden.

Rusia y Bielorrusia inician segunda fase de sus maniobras de armas nucleares tácticas

El Kremlin expresó su indignación después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijera que no descarta desplegar tropas en Ucrania.
Anuncio