°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Participa CNDH en primer Encuentro Iberoamericano en Honduras

Imagen
Sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Foto Cortesía CNDH
01 de julio de 2022 21:25

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) participó en el Primer Encuentro Iberoamericano: El mandato de las Defensorías del Pueblo en la garantía de los Derechos Humanos en el Siglo XXI, en Tegucigalpa, Honduras. Ahí, realizó un exhorto para dar cumplimiento a los Principios de París y no permitir más ataques que vulneren a las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, así como a sus titulares.

Este primer encuentro, convocado por la vicepresidenta de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), Blanca Izaguirre, se da en el marco del 30 aniversario de creación del Comisionado Nacional de Derechos Humanos de Honduras (CONADEH).

Durante el panel “La importancia de la independencia y no injerencia política de las INDH para proteger los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad”, el secretario ejecutivo de la CNDH, Francisco Estrada Correa, comentó que la Comisión está convencido “que es necesario impulsar y reforzar la independencia de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, dando cumplimiento a los Principios de París, sobre todo ante amenazas o situaciones de emergencia interna”.

Enfatizó que para llevar a cabo la labor y mandato de proteger y promover los derechos humanos se hace indispensable ser capaces de operar sin interferencias indebidas de ninguna clase de poder o influencia ajena, para mantener nuestra independencia, la única manera de ejercer a plenitud nuestra función en beneficio del pueblo, y una de las maneras de fortalecer la credibilidad y legitimidad, a los ojos de las personas a las que debemos servir.

En la primera jornada de este encuentro participaron el representante en Honduras de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Andrés Pérez Munguía; la secretaria técnica de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), Carmen Comas; el secretario técnico de la Red de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), José Apolonio Tobar Serrano; entre otros.

Tobar Serrano aseguró que “nuestro mandato no está provisto de agendas partidarias, nuestro deber es velar por la tutela de los derechos humanos”, y señaló la necesidad de que se conozcan y reconozcan las atribuciones de las Instituciones Nacionales de los Derechos Humanos. Destacó, también, la preocupación que desde la RINDHCA observan ante las amenazas que sufren los distintos defensores de derechos humanos en la región.

Rechazan México y 12 países acuerdo en cumbre sobre Ucrania

México, entre los que no la suscribieron.

Rotundo rechazo de la AMCP a propuesta de reforma judicial

La Academia Mexicana de Ciencias Penales cuestionó que la iniciativa remueva de sus cargos a juezas y jueces para que sean designados a través del voto popular.

CJF puso en marcha segunda fase piloto para diligencias por video

Busca garantizar de manera amplia el acceso a la justicia de las personas privadas de su libertad y fortalecer la colaboración interinstitucional en la ejecución penal.
Anuncio