°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris renueva con par panameño convenio de cooperación técnica

El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Alejandro Svarch, y la directora de Farmacia y Drogas de Panamá, Elvia Lau, durante la renovación del convenio de cooperación técnica, el 29 de junio de 2022. Foto tomada del sitio de https://www.gob.mx/cofepris
El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Alejandro Svarch, y la directora de Farmacia y Drogas de Panamá, Elvia Lau, durante la renovación del convenio de cooperación técnica, el 29 de junio de 2022. Foto tomada del sitio de https://www.gob.mx/cofepris
29 de junio de 2022 13:20

Ciudad de México. Los titulares de las agencias regulatorias de salud de México y Panamá renovaron el convenio de cooperación técnica vigente desde 2014, con la finalidad de dar seguimiento a los trabajos para mejorar la eficiencia de los procesos en el área de medicamentos, incluidos los de registro sanitario y de certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).

Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) destacó el compromiso de México con la región de Centroamérica para avanzar en la ruta mencionada y a la vez, fortalecer la vinculación internacional. También se trabajará en la homologación de la regulación, vigilancia y desarrollo de guías técnico-científicas en ambos países, lo cual facilita el acceso más temprano y equitativo a terapias innovadoras.

Durante la reunión, Cofepris compartió aprendizajes obtenidos durante la pandemia de covid-19 y los mecanismos para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias con especial enfoque en tecnología e innovación, así como la transformación a base de optimización y simplificación regulatoria.

De su lado, Elvia Lau, directora de Farmacia y Drogas de Panamá, manifestó su interés por el fortalecimiento de la investigación farmacéutica y así convertir a la nación centroamericana en un Hub farmacéutico de fabricación de medicamentos.

También compartió las nuevas reglamentaciones que han tenido un impacto favorable en el abastecimiento clínico de establecimientos, recetas electrónicas y el seguimiento al plan nacional de medicamentos.

“El Estado tiene el deber de cuidar la salud de la población y se tiene una misión clara: asegurar que los productos que lleguen a la población tengan calidad, seguridad y eficacia”, destacó la funcionaria panameña.

 

 

 

Imagen ampliada

Tras cinco operaciones, cirujanos del IMSS salvan a niño con malformación congénita

Andy, de cinco años, originario de Torreón, pudo sentarse y recuperar la función de orinar luego de complejas intervenciones en CMN La Raza. Aún le faltan dos cirugías.

La Ibero presentará a diputados el estudio sobre desplazamientos “Travesías forzadas”

El documento será entregado el próximo 3 de diciembre. La investigación señala que alrededor de 28 mil 900 personas fueron forzadas a huir de sus hogares en 2024.

Taxistas autorizados en AICM protestan por distribución arbitraria de cajas de cobro

Exigen destitución del subdirector de Terminal de Transportación Terrestre, Alfonso Magallanes Casas, por "bloquear" puntos de expendio de boletos en ambas terminales, causando pérdidas a varias empresas de taxis por 30 millones de pesos.
Anuncio