°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niegan amparo contra aprehensión a Norma Gutiérrez de la Torre

Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, actualmente preso al ser probable responsable de trata de personas en modalidad de explotación sexual. Foto Cuartoscuro / Archivo
Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, actualmente preso al ser probable responsable de trata de personas en modalidad de explotación sexual. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de junio de 2022 15:00

Ciudad de México. El Juzgado Decimocuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México negó la suspensión definitiva a Norma Gutiérrez de la Torre, hermana de Cuauhtémoc, ex dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) local actualmente preso, contra actos privativos de la libertad y orden de aprehensión que haya librado un juez de la Ciudad de México a petición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), por el delito de tentativa de trata de personas, en la modalidad de explotación sexual agravada contra dos personas.

“Se niega la suspensión definitiva contra los actos y autoridades precisados en el contexto de esta determinación”, señala el acuerdo publicado hoy por el juzgado de amparo, aunque no publicó los motivos por los cuales no le concedió la protección de la justicia federal ni el expediente del caso.

La hermana del llamado El Zar de la Basura promovió la demanda de garantías la semana pasada y señaló como autoridades responsables al Juez Décimo Séptimo de lo Penal de la Ciudad de México, dentro de la causa penal 35/2022 que se integró como parte de la averiguación previa número FAE/A/T1/52/14-04 D1, por la presunta red de prostitución que operaba su hermano y en la cual también autoridades capitalinas la relacionan.

Por este caso, su hermano Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre fue capturado en diciembre de 2021, en la alcaldía Tlalpan por agentes de la Policía de Investigación de la FGJ por su presunta responsabilidad en el delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual, ya que fue acusado en 2014 de operar una red de prostitución por medio de la contratación de edecanes.

 

 

 

 

Imagen ampliada

Regularizarán 3 mil 233 casas de zonas protegidas en Xochimilco

Protesta en la alcaldía un grupo al que le prometieron ser parte del proceso.

Condenan Copred y Secretaría de las Mujeres CDMX agresiones de mujeres a policías

Copred y la Secretaría de las Mujeres en la Ciudad de México condenaron las agresiones físicas y verbales que realizaron dos mujeres en dos hechos distintos a policías capitalinos

Reportan saldo blanco por marcha de Ayotzinapa en la CDMX

Participaron 4 mil personas, fueron desplegados 500 elementos de la SSC CDMX y 200 de tránsito.
Anuncio