°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resaltan Inmujeres y ONU Mujeres defensa de derechos de comunidad LGBTI+

Marcha por el Día Mundial del Orgullo LGBTI+ el pasado 25 de junio de 2022 en la CDMX. Foto Yazmín Ortega
Marcha por el Día Mundial del Orgullo LGBTI+ el pasado 25 de junio de 2022 en la CDMX. Foto Yazmín Ortega
28 de junio de 2022 19:35

Ciudad de México. Este 28 de junio, Día Mundial del Orgullo LGBTI+, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), ONU Mujeres y algunas organizaciones feministas destacaron la diversidad y la defensa de los derechos de dicha comunidad.

El Inmujeres expresó que “la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Sexual, tiene como objetivo reflexionar y visibilizar la diversidad de orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género”.
Lo anterior, “respetando el pleno derecho que tenemos todas las personas de ejercer nuestra autonomía y desarrollar nuestra personalidad, bajo un trato digno, igualitario libre de cualquier forma de violencia y discriminación”.

Criticó los denominados esfuerzos para corregir la orientación sexual y la identidad de género (Ecosig), los cuales, aseguró “constituyen tratos crueles, degradantes e inhumanos, que en muchas ocasiones se tornan en actos de tortura como la medicación forzada, los electrochoques, el aislamiento y la privación de la libertad”.

Refirió que estas acciones conocidas también como “terapias de conversión o terapias reparativas”, son “espacios que ejercen todo tipo de violencia con tal que una persona reprima su orientación e identidad”, lo que “transgrede los derechos al libre desarrollo de la personalidad, a la salud y a la integridad personal.”

ONU Mujeres remarcó que “defendemos y celebramos los derechos LGBTI+, en reconocimiento y respeto por la diversidad y la resiliencia de las comunidades de todo el mundo” y que “la libertad de ser tú mismo es un derecho humano, y en todos lados los derechos humanos son para todas las personas sin distinción”.
Con los colores del arcoíris, Marea Verde Mx indicó que “las personas que podemos abortar somos diversas” y dejó en claro que “en la Marea Verde, también se reflejan otros colores”.

Aparte el Movimiento de Personas con Discapacidad lamentó haber tenido que abandonar la 44 Marcha del Orgullo LGBTI+, realizada el fin de semana. En un comunicado dijo que su contingente estaba considerado en la cuarta posición, pero que el desorden existente, los hizo dejar la manifestación ante el riesgo de sufrir algún daño.

“Como Movimiento de Personas con Discapacidad, lamentamos mucho no haber disfrutado de la 44 Marcha del Orgullo LGBTI+ de la Ciudad de México 2022, pese a que nuestro contingente ya había sido considerado en la cuarta posición. Vivimos momentos de riesgo y discriminación, debido a la falta de empatía e inclusión, la carencia de organización y comunicación”.

No obstante “vamos a seguir insistiendo hasta que los derechos de las personas con discapacidad de la comunidad LGBTI+ sean vistos, reconocidos, respetados y garantizados, al igual que el de todo el colectivo de personas con discapacidad”.

La agrupación precisó que el avance de personas en contraflujo, los empujones y los obstáculos para el paso, como los vendedores ambulantes, compactó el contingente. “Al analizar la situación que se tornó más peligrosa, decidimos salir de la marcha, sin siquiera haber comenzado”.

Imagen ampliada

Se compromete Lomelí a seguir impulsando acciones para fortalecer vida académica

En la ceremonia por el Día del Maetro, el rector del UNAM señaló que impulsará una agenda que reconozca la la centralidad del quehacer docente y dignifique sus condiciones.

Vinculan a proceso a 17 integrantes de banda delictiva que opera en Michoacán

Son probables responsables de portación de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, con la agravante de grupo armado.

Se reducen recomendaciones a SSPC tras colaboración con CNDH

También disminuyeron 38 por ciento las quejas por violaciones a derechos humanos.
Anuncio