°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía española investigará muerte de migrantes en frontera con Marruecos

Migrantes subsaharianos amontonados tras los enfrentamientos con la Policía de Marruecos durante un intento de salto de la valle de Melilla, el 26 de junio de 2022. Foto Europa Press
Migrantes subsaharianos amontonados tras los enfrentamientos con la Policía de Marruecos durante un intento de salto de la valle de Melilla, el 26 de junio de 2022. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
28 de junio de 2022 13:14

Madrid. La Fiscalía española anunció este martes una investigación sobre la muerte el viernes de al menos 23 personas durante un masivo intento de dos mil migrantes de ingresar por la fuerza al enclave español de Melilla desde Marruecos.

La Fiscalía informó en un comunicado de la apertura de "la averiguación de las circunstancias de los hechos ocurridos el pasado 25 de junio en la frontera de Melilla y en los que, de acuerdo con informaciones periodísticas, perdieron la vida al menos 23 personas en territorio marroquí, resultando lesionadas otras muchas".

Esta noticia se conoció horas después de que las Naciones Unidas pidieran una investigación independiente sobre los hechos que dejaron la cifra más elevada de víctimas registrada en los numerosos intentos de migrantes subsaharianos de entrar en Melilla y en Ceuta, el otro enclave español, las únicas fronteras terrestres de la Unión Europea con África.

La Fiscalía alegó que basó su decisión en "la trascendencia y gravedad de los hechos acaecidos, que pudieran afectar a los derechos humanos y los derechos fundamentales de las personas".

Desde el viernes, había ido en aumento el número de voces que reclamaban una investigación para aclarar las circunstancias de este drama migratorio, desde medio centenar de organizaciones de defensa de los migrantes hasta Podemos, el socio minoritario de los socialistas en el gobierno de coalición español de Pedro Sánchez.

El gobierno español responsabilizó a las mafias que trafican con migrantes de los sucesos del viernes.

Según la ONG Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), la cifra de muertos en los hechos del viernes se eleva a 27.

Por su participación en lo ocurrido, la justicia marroquí decidió procesar a 65 migrantes, en su mayoría sudaneses, indicó el lunes su abogado a Afp.

Imagen ampliada

Fuerza aérea israelí realiza 16 nuevos ataques en zonas al este de Líbano

Las autoridades libanesas han denunciado en repetidas ocasiones que Israel continúa vulnerando la soberanía del Líbano, pese al acuerdo de cese al fuego alcanzado en noviembre de 2024.

Proyecto de acuerdo de la COP30 no menciona explícitamente las energías fósiles

El texto, que todavía debe ser aprobado por consenso durante una sesión de clausura el sábado, llama además a triplicar la financiación para la adaptación climática de los países en desarrollo durante la próxima década.

Ofensiva de Israel en Gaza mató a más de 19 mil estudiantes en dos años: Unicef

Dos niños son asesinados diariamente desde el alto al fuego.
Anuncio