°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familia de Berta Cáceres solicita investigación contra banco holandés

La activista ambiental de Honduras, Berta Cáceres. Foto Europa Press / Archivo
La activista ambiental de Honduras, Berta Cáceres. Foto Europa Press / Archivo
28 de junio de 2022 12:14

Ciudad de México. La familia de una activista hondureña asesinada presentó el martes una petición ante fiscales de Países Bajos para que se investigue penalmente a un banco de desarrollo de ese país que financió un proyecto de infraestructura en la nación centroamericana vinculado al crimen.

La ambientalista Berta Cáceres se organizaba para detener la construcción de una represa hidroeléctrica en tierras del pueblo indígena Lenca cuando fue asesinada a tiros en 2016.

La petición de 138 páginas, preparada por la Asociación de Justicia Global con sede en Amsterdam, argumenta que el Banco Holandés de Desarrollo Empresarial (FMO por su siglas en inglés) ignoró las advertencias de posibles sobornos y fraudes mientras proporcionaba millones de dólares para el proyecto.

FMO no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

El banco ha dicho que realizó estudios ambientales y que consultó a la comunidad local, pero luego abandonó el proyecto tras el asesinato de Cáceres. FMO también dice que desde entonces ha mejorado sus políticas de derechos humanos.

La fiscalía neerlandesa no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters sobre el caso.

La familia de Cáceres quiere que fiscales investiguen si FMO violó leyes financieras y contra lavado de dinero, así como si podría ser considerado responsable de complicidad en actos de violencia en torno al proyecto, incluido el asesinato de la ambientalista.

FMO ya es objeto de otra demanda civil en Países Bajos, en la que la familia de Cáceres alega que el banco contribuyó a violaciones de derechos humanos. La institución ha dicho que está buscando un acuerdo.

A principios de junio, Roberto David Castillo, expresidente de Desarrollos Energéticos (Desa), la empresa eléctrica hondureña financiada por FMO, fue condenado a 22 años y seis meses en prisión por participar en el crimen contra la activista.

Bertha Cáceres, hija de la activista asesinada, dijo que espera que la investigación criminal pueda revelar "los rostros y acciones de quienes posibilitaron con su dinero y aval los ataques al pueblo Lenca".

El proyecto hidroeléctrico también recibió financiamiento del fondo de inversión estatal finlandés Finnfund y del Banco Centroamericano de Integración Económica. La petición contra FMO no pide que se investigue penalmente a ninguno de los dos.

Imagen ampliada

Ecuador da marcha atrás en proyecto minero adjudicado a trasnacional

El Ministerio de Ambiente y Minas mantiene suspendido en la actualidad el inicio de la explotación de la mina debido a la falta de un plan de manejo ambiental por parte de la empresa Dundee Precious Materials.

Acusan a ex director del FBI de declaración falsa y obstrucción de la ley

James Comey es el primer ex funcionario de alto rango acusado por la administración Trump tras investigar la interferencia rusa en las elecciones de 2016.

La Marina griega garantizará el paso seguro de la flotilla a Gaza

También añadió que las autoridades griegas informaron al gobierno israelí sobre la participación de ciudadanos griegos en la embarcación, y reiteró su compromiso para que “todo salga bien”.
Anuncio