°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso sigue a la baja; suben los mercados accionarios

Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
28 de junio de 2022 10:37

Ciudad de México. El tipo de cambio en México está buscando nuevamente los niveles de 20 por dólar. En la apertura el peso mexicano se deprecia 0.37 por ciento, para operar en alrededor de 19.9817 unidades por dólar.

En tanto, el índice del dólar, el DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas mundiales, se aprecia 0.44 por ciento, a 104.132 unidades. El mercado está a la espera de más noticias sobre la política monetaria de los principales bancos centrales del mundo, sobre todo en los comentarios que puedan surgir este miércoles en el foro anual de política monetaria en Portugal.

Los mercados accionarios estadunidenses tienen una apertura positiva de las bolsas ante las señales de flexibilización de las medidas contra el covid-19 en China.

El Dow Jones toma la delantera en las ganancias, al avanzar 1.04 por ciento; le sigue el S&P 500, con 0.90 por ciento; mientras que el Nasdaq avanza 0.42.

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, mantiene el ritmo positivo, al avanzar 0.94 por ciento, a 48 mil 749 puntos.

Las bolsas en Europa observan ganancias generalizadas después de que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, reiteró que aumentará la tasa de interés de referencia en 0.25 por ciento durante la reunión de julio, mientras el clima del Consumo de Alemania cayó de 26.2 a 27.4 en junio.

En Asia, los mercados accionarios cerraron con ganancias generalizadas. El Nikkei japonés subió 0.66 por ciento, en tanto que el índice Compuesto de Shanghai lo hizo en 0.89 por ciento. El gobierno chino dispuso la disminución de la cuarentena para visitantes de tres semanas a 10 días, mientras Shanghai y Beijing no reportaron casos de covid por primera ocasión desde febrero.

Los precios del petróleo operan en terreno positivo por tercera sesión consecutiva, con los futuros del crudo WTI cotizando con un avance de 1.49 por ciento, a 111.22 dólares por barril, en medio de informes de que los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita están produciendo cerca de su capacidad máxima, mientras que los disturbios políticos en Libia y Ecuador amenazaron con restringir aún más el suministro.

Además, las expectativas de una reactivación económica de China, que continúa aliviando las restricciones de covid-19, están presionando la cotización al alza.

En tanto, el Brent sube 1.84 por ciento a 112.98 dólares el barril.

Imagen ampliada

Mercados financieros mexicanos abren con retrocesos en el feriado de EU

El peso cotiza con una marginal depreciación de 0.02% a 18.34 por dólar, mientras la BMV retrocede 0.27 por ciento a 63 mil 77 puntos.

Alcanzan exportaciones niveles récord de 66 mil 132.60 mdd en octubre

El aumento fue de 14.7% con respecto al mismo mes de 2024, informó el Inegi. Fueron impulsadas por las manufacturas.

Aún existe desconfianza hacia los bancos: SHCP

Presentan política de inclusión financiera; sólo 40% hace envíos o pagos vía transferencia.
Anuncio