°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investiga FGJ-CDMX maltrato animal en Refugio Franciscano

Personal de la PAOT y de la Brigada de Vigilancia Animal realizaron una inspección al refugio ubicado en Cuajimalpa y encontraron que la mayoría de los animales enfrentan problemas de desnutrición. Foto ‘La Jornada’
Personal de la PAOT y de la Brigada de Vigilancia Animal realizaron una inspección al refugio ubicado en Cuajimalpa y encontraron que la mayoría de los animales enfrentan problemas de desnutrición. Foto ‘La Jornada’
28 de junio de 2022 14:33

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia investiga dos denuncias en contra del Refugio Franciscano que mantiene a alrededor de mil 500 perros en sus instalaciones, ubicadas en Cuajimalpa, por la presunta comisión del delito de maltrato o crueldad en contra de animales no humanos, causándole lesiones que ponen en peligro la vida del animal.

En la carpeta iniciada bajo el número CI-FIDAMPU/A/UI-3C/D/00431/05-2022, seis ciudadanos presumen la comisión de dicho ilícito al mantener a ese número de perros y 100 gatos, ambos de diversas razas, tallas y edades, en completo hacinamiento.

Además de no brindarles atención veterinaria, por lo que ninguno cuenta con sus vacunas al corriente; los animales lesionados en “ningún momento reciben atención médica y los que fallecen son sepultados en el mismo Refugio”, denunciaron.

De esta manera, agregaron, “se vive al interior del mismo un estado insalubre para todos los animales”, cuyas áreas donde se encuentra, no son aseadas, como tampoco ellos; y carecen de una alimentación adecuada, pues “únicamente son alimentados con pan”.

En la indagatoria que lleva la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana se acusa a la presidenta del Refugio, Gina Amanda Rivara Reyes, Patricia María Enríquez Bremer y Silvia Amaranta Guerrero Corrales.

Así como a León Ernesto Téllez Berlanga, Javier Ricardo Todo Gómez, Susana Razo Valdés y Martha Pérez Reguera, de la comisión de dicho delito en agravio de la sociedad.

Recientemente y a solicitud de la Junta de Asistencia Privada, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Brigada de Vigilancia Animal realizaron una inspección en el sitio.

El personal de ambas instancias encontró que la mayoría de los animales enfrentan problemas de desnutrición, pues comen pan revuelto con croquetas; así como la presencia de ectoparásitos (pulgas, mosquitos y moscas) y fauna nociva (roedores) en el albergue.

Dicha situación es preocupantes, pues se corre el riesgo de que se transmitan diversas enfermedades, por lo que se espera que los operadores del Refugio Franciscano acudan a la Fiscalía en los próximos días a rendir su declaración para deslindar responsabilidades.

Un juez determino regresar a la Fundación Haghenbeck la legítima propiedad del terreno que hoy ocupa el Refugio Francisco, en la colonia Lomas de Vista Hermosa, quien le ofreció un nuevo albergue en Xalatlaco, estado de México.

Imagen ampliada

Explosión por acumulación de gas en vivienda de Iztacalco deja un hombre herido; está en el hospital

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil de la demarcación y del Cuerpo de Bomberos, quienes continúan con las labores de remoción de escombros; trasladaron al hospital al hombre de 53 años que resultó policontundido y con quemaduras de segundo grado.

Protestan frente a Palacio Nacional contra venta de animales en el mercado Sonora

Los manifestantes se abrieron paso entre la gente que acudió al Zócalo para escuchar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno.

Asisten más de 400 mil personas al Zócalo al mensaje de la Presidenta

En un comunicado, reportó saldo blanco durante la concentración en el Zócalo capitalino, donde llegaron personas provenientes de todas las entidades del país, de las 16 alcaldías, "para participar en una jornada caracterizada por el orden, la organización y el entusiasmo ciudadano".
Anuncio