°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Telecomm y Conaliteg firman dos convenios de colaboración

Telecomm donará su papel en desuso para la imprimir libros de textos educativos. Foto Cuartoscuro / Archivo
Telecomm donará su papel en desuso para la imprimir libros de textos educativos. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de junio de 2022 16:47

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y Telecomunicaciones de México (Telecomm) firmaron dos convenios de colaboración que contribuirán a ampliar los canales de información de sus respectivos quehaceres institucionales y dar continuidad al programa de aprovechamiento de papel en desuso en la elaboración de Libros de Texto Gratuitos (LTG).

Durante la firma, la directora de Conaliteg, Victoria Guillén Álvarez, detalló que a través del primer convenio será posible utilizar las instalaciones y medios de que dispone Telecomm para difundir en sus mil 740 sucursales del país, temas relacionados con los materiales didácticos impresos.

Por medio de estos espacios, dijo, los habitantes de las comunidades conocerán el inicio de los ciclos escolares y los calendarios de llegada de los LTG antes de su distribución por región.

Un aporte más consiste en que, a través de Telecomm, se podrá orientar a las familias que tengan entre sus miembros a estudiantes con baja visión o ceguera para inscribirlos en el padrón de beneficiarios a fin de recibir los libros adecuados para su aprendizaje, al mismo nivel que sus compañeros.

Del segundo convenio explicó que consiste en la aportación que hace Telecomm de su papel en desuso para convertirlo en LTG como parte del programa Recicla para Leer, cuyos insumos son aprovechados por los estudiantes que, año con año, acceden a los materiales educativos.

Por su parte, la directora general de Telecomm, Rocío Mejía Flores, destacó que una de las grandes tareas que tiene el organismo es cerrar brechas financieras y digitales; por ello, se suman acciones a través de las mil 740 sucursales distribuidas en territorio nacional, en las cuales habitantes de diferentes municipios llegan a hacer transacciones financieras, retiros, depósitos y pago de diferentes servicios y que pronto tendrán la posibilidad de acceder a más servicios, como solicitar créditos y productos de ahorro, lo que representa más beneficios para la ciudadanía, sobre todo en zonas apartadas.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio