°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Telecomm se transformará en Financiera del Bienestar

El gobierno federal trabaja en el proyecto de transformar Telecomunicaciones de México en la Financiera del Bienestar, institución pública que entregará créditos a la palabra y Tandas para el Bienestar, anunció López Obrador. Foto tomada del Facebook de @TelecomMex / Archivo
El gobierno federal trabaja en el proyecto de transformar Telecomunicaciones de México en la Financiera del Bienestar, institución pública que entregará créditos a la palabra y Tandas para el Bienestar, anunció López Obrador. Foto tomada del Facebook de @TelecomMex / Archivo
27 de mayo de 2022 09:05

Ciudad de México. El gobierno federal trabaja en el proyecto de transformar Telecomunicaciones de México (Telecomm) en la Financiera del Bienestar, institución pública que entregará créditos a la palabra y Tandas para el Bienestar, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia, dijo que Telecomm cuenta con alrededor de mil 700 sucursales por todo el país y esta estructura se aprovechará para hacer llegar estas opciones financieras a diversas comunidades.

La institución, aclaró, seguirá con los giros y telegramas que actualmente realiza Telecomm, además de que ya está recibiendo las remesas de los migrantes (a comisiones más bajas que las empresas de envío de dinero), y se le fortalecerá para que las siga recibiendo.

También va a recibir ahorros y va a ser la única institución pública para entregar los créditos a la palabra y las Tandas para el Bienestar, y se creará un centro de atención a migrantes que quieran regresar al país después de trabajar por años del otro lado de la frontera.

A esto se sumarán los trabajos, a fin de que sean complementarios, que ya realiza el Banco del Bienestar, que tendrá cerca de 3 mil sucursales hasta en los pueblos más apartados para que la gente pueda cobrar lo que por justicia le corresponde de pensiones y becas. Estamos ya dispersando cerca de 450 mil millones de pesos, y va a ir creciendo. Consideró que antes de que terminemos disperse cerca de 700 mil millones.

Por otra parte, López Obrador señaló que una vez que se realicen los comicios en las seis entidades, se podrá reanudar el debate sobre la reforma electoral, porque la población debe estar enterada, a diferencia del pasado, cuando ni siquiera la reforma energética, en la que se entregaron bienes públicos, fue informada. Al preguntarle sobre la propuesta opositora, el mandatario sólo señaló que hay que esperar.

Descalificó a quienes desde ahora dicen que defenderán al Instituto Nacional Electoral, porque no se pretende su desaparición. Si acaso se modificaría su nombre y un organismo autónomo conducirá los procesos electorales, pero con funcionarios honestos, porque los avances que hemos logrado en materia democrática se deben al pueblo, no a esos funcionarios, no a los aparatos.

Citó como ejemplo la información sobre un político que recibió mucho dinero, y hasta ahora ¿el INE? No dice nada, nada, ni el tribunal.

Imagen ampliada

Se intensifica el huracán 'Narda'; ocasionará lluvias en cinco estados

Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Chiapas las entidades más afectadas.

Diputados aprueban nombramiento de Del Río Serrano al frente del OIC de FGR

El nombramiento fue avalado por las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia.

Proponen escaños en el Congreso para migrantes en audiencia sobre reforma electoral

La tercera audiencia pública organizada por la Comisión presidencial para la Reforma Electoral recibió nuevamente a académicos, expertos y ex legisladores en el Salón Revolución de la sede de la Segob.
Anuncio