°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AI insta a prevenir discursos de odio contra comunidad LGBT+

Asistentes a la XLIV Marcha del Orgullo LGBT+. Foto José Antonio López
Asistentes a la XLIV Marcha del Orgullo LGBT+. Foto José Antonio López
25 de junio de 2022 19:41

En el marco de la 44 Marcha del Orgullo LGBTTIQ+, Amnistía Internacional (AI) México instó al Estado mexicano a implementar medidas que prevengan los discursos de odio y los actos de discriminación contra las personas de la diversidad sexual.

“Es urgente también la adopción de medidas para prevenir las agresiones, violencias y crímenes de odio, que hacen de México un lugar peligroso” para los integrantes de esta comunidad, destacó su directora general, Edith Olivares.

Igualmente insistió en la aplicación de políticas públicas transversales que garanticen los derechos humanos de las poblaciones lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales, queer, entre otros, “que están garantizados en la Constitución del país”.

Refirió que el Observatorio de Personas Trans Asesinadas (TMM, por sus siglas en inglés), reporta que entre el 1 de octubre de 2019 y el 30 de septiembre de 2020, “fueron asesinadas 350 personas trans y género-diversas” en todo el mundo. “El mayor número de esos crímenes ocurrieron en Brasil, 152; México se ubica en segundo lugar, con 57 y Estados Unidos en tercero, con 28”.

En un comunicado, AI celebró que la Marcha del orgullo LGBTTIQ+ que vuelve a las calles de la CDMX en su edición XLIV, luego de que los dos años anteriores se realizó de manera virtual debido a la pandemia de Covid-19, y se pronunció “por una diversidad libre de odio, violencia y machismo”.

Imagen ampliada

Destacan preparación de militares al servicio de México y del pueblo

El director de la Escuela Superior de Guerra de la Defensa, Bernabé Bernardo Chávez, subrayó el papel que del general Ricardo Trevilla en la creación del estado Mayor Conjunto.

Publican actualización de lineamientos para expedición de visas en el DOF

Como había adelantado este diario, la medida incluye la puesta en marcha de una nueva visa electrónica por parte de la SRE, que mejorará la calidad de los servicios en la materia.

Obtiene FGR condenas de hasta 204 años de prisión para 5 miembros de La Familia Michoacana

De acuerdo con datos del Poder Judicial de la Federación (PJF) los sentenciados fueron identificados como Arturo Ramírez Zúñiga, El Oso; Adrián Delgado Sánchez, El pelón; Miguel Ángel Bucio Miranda, El Poli; Isaías Ramírez Moreno, El Villa, y José Salas Rodríguez, El Chiflas.
Anuncio