°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicatos de periodistas piden liberar a Assange

Un mural de Julian Assange en Melbourne, Australia, el 20 de junio de 2022. Foto Afp
Un mural de Julian Assange en Melbourne, Australia, el 20 de junio de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
22 de junio de 2022 11:57

Ginebra. Los responsables de importantes sindicatos de periodistas pidieron el miércoles desde Ginebra, Suiza, "liberar" al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, "en nombre de la libertad de prensa".

El 17 de junio, el gobierno británico anunció haber firmado el decreto de extradición a Estados Unidos del australiano de 50 años, recluido desde hace tres años en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, cerca de Londres.

Assange se enfrenta a 175 años de prisión en Estados Unidos por una filtración en 2010 de unos 700 mil documentos militares y diplomáticos estadounidenses secretos, especialmente sobre Irak y Afganistán.

Los firmantes del texto --que incluye a dirigentes de sindicatos de periodistas franceses, británicos, alemanes, españoles y australianos-- consideran que la decisión del gobierno británico es un "violación flagrante de los derechos humanos" y demuestra un "desprecio total de la libertad de prensa".

La extradición de Assange "tendrá repercusiones graves para el periodismo de investigación ya que cualquier uso de documentos clasificados o secretos podría ser perseguido". Esto llevaría a no "revelar informaciones de interés público procedente de fuentes oficiales protegidas".

El fundador de WikiLeaks pasó anteriormente siete años en la embajada de Ecuador en la capital británica, donde se refugió en 2012. También fue objeto de acusaciones de violación en Suecia, que ya han sido abandonadas.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio