°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicatos de periodistas piden liberar a Assange

Un mural de Julian Assange en Melbourne, Australia, el 20 de junio de 2022. Foto Afp
Un mural de Julian Assange en Melbourne, Australia, el 20 de junio de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
22 de junio de 2022 11:57

Ginebra. Los responsables de importantes sindicatos de periodistas pidieron el miércoles desde Ginebra, Suiza, "liberar" al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, "en nombre de la libertad de prensa".

El 17 de junio, el gobierno británico anunció haber firmado el decreto de extradición a Estados Unidos del australiano de 50 años, recluido desde hace tres años en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, cerca de Londres.

Assange se enfrenta a 175 años de prisión en Estados Unidos por una filtración en 2010 de unos 700 mil documentos militares y diplomáticos estadounidenses secretos, especialmente sobre Irak y Afganistán.

Los firmantes del texto --que incluye a dirigentes de sindicatos de periodistas franceses, británicos, alemanes, españoles y australianos-- consideran que la decisión del gobierno británico es un "violación flagrante de los derechos humanos" y demuestra un "desprecio total de la libertad de prensa".

La extradición de Assange "tendrá repercusiones graves para el periodismo de investigación ya que cualquier uso de documentos clasificados o secretos podría ser perseguido". Esto llevaría a no "revelar informaciones de interés público procedente de fuentes oficiales protegidas".

El fundador de WikiLeaks pasó anteriormente siete años en la embajada de Ecuador en la capital británica, donde se refugió en 2012. También fue objeto de acusaciones de violación en Suecia, que ya han sido abandonadas.

Imagen ampliada

Hutíes de Yemen prometen vengar asesinato de su primer ministro en ataque israelí

Los rebeldes anunciaron el sábado, en un comunicado difundido en su cadena Al Masirah, la muerte de Ahmad Ghaleb al Rahwi, "jefe del gobierno" y de "varios de sus ministros, en el ataque perpetrado el jueves por el enemigo israelí mientras se encontraban reunidos en Saná".

Avanzan planes de Trump para renombrar al Departamento de Defensa: ‘WSJ’

La Casa Blanca busca métodos alternativos que excluyan al Congreso para lograr que la mayor dependencia del país se convierta en el Departamento de Guerra.

Ofensiva rusa deja un muerto y al menos 22 heridos en Zaporiyia, Ucrania

En la provincia de Volinia se registró un "ataque masivo de drones"; luego de tres años y medio de guerra, el ejército invasor ocupa un 20 por ciento del territorio ucranio.
Anuncio