°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SFP sanciona sin contratos a empresa de hemodiálisis en Coahuila

La empresa Plenitud Centro Coahuilense de Hemodiálisis, S.A. de C.V. no tendrá la posibilidad de obtener contratos públicos. Foto Tomada del Twitter @SFP_mx / Archivo
La empresa Plenitud Centro Coahuilense de Hemodiálisis, S.A. de C.V. no tendrá la posibilidad de obtener contratos públicos. Foto Tomada del Twitter @SFP_mx / Archivo
21 de junio de 2022 11:04

Ciudad de México. La Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó con una inhabilitación por dos años para obtener contratos públicos a la empresa Plenitud Centro Coahuilense de Hemodiálisis, S.A. de C.V., por irregularidades en contrataciones con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Como publicó este diario en abril, alrededor de 574 derechohabientes del IMSS que padecen insuficiencia renal, denunciaron a la empresa por omitir la prestación del servicio que prometió, tras ganar la licitación hace alrededor de un año.

De acuerdo con una circular publicada este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las dependencias del gobierno federal, las empresas productivas del Estado, y las entidades federativas deberán abstenerse de celebrar contratos con la empresa por dos años.

En otra circular, la SFP anunció que multó con 130 mil 959 pesos a la empresa Inmobiliaria y Constructora Harbor, S.A. de C.V., a la que también le impuso una inhabilitación de tres meses para celebrar contrataciones públicas.

Este proveedor de la Secretaría de Infraestructura y otras dependencias obtuvo contrataciones por 103 millones de pesos entre 2016 y 2021, de acuerdo con el portal quienesquien.wiki.

Imagen ampliada

Rectores piden a legisladores mejorar presupuesto para universidades públicas

Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro afirmó que las universidades han demostrado año con año ser responsables en el uso del presupuesto público que se les asigna.

Ofrecerá "Mi Derecho, Mi Lugar" inscripción extemporánea para bachillerato

Se realizará del 21 al 28 de agosto, en el cual podrán inscribirse aquellos aspirantes que no participaron en la convocatoria publicada en febrero pasado.

Impulsa Trump modelo migratorio similar al programa bracero: investigadora

La reforma busca que las personas trabajadoras mexicanas y de otros países laboren por un tiempo y retornen a sus naciones de origen, señala la investigadora del CISAN de la UNAM, Paz Consuelo Márquez Padilla.
Anuncio