°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invierte 660 mdp Coppel en “fábrica de software”

El llamado Campus Digital, que se encuentra en un terreno de 52 mil metros cuadrados. Foto Alejandro Alegría
El llamado Campus Digital, que se encuentra en un terreno de 52 mil metros cuadrados. Foto Alejandro Alegría
21 de junio de 2022 22:32

Culiacán, Sin. Aunque la escasez de programadores y personal dedicado a la creación de tecnología en el país aún no es “trágica”, Grupo Coppel invirtió 660 millones de pesos para construir una “fábrica de software” en esta ciudad. 

José Antonio Saracho Angulo, director corporativo de sistemas de la firma que conjunta Bancoppel, la afore y la cadena de tiendas, comentó que desde hace 7 años comenzó a gestarse ese proyecto que hasta el momento alberga más de 2 mil programadores, los cuales se encargan de crear soluciones para todas las divisiones del negocio.

El directivo señaló que el llamado Campus Digital, que se encuentra en un terreno de 52 mil metros cuadrados, responde a la necesidad de programadores ante los cambios y avances tecnológicos en años recientes.

Apuntó que Grupo Coppel invirtió 660 millones de pesos en este centro tecnológico abierto en el que todo el personal interactúa para crear nuevas soluciones digitales y productos tecnológicos para la empresa.

Saracho Angulo destacó que en México no existe un hub de este tipo, pues se trata de un ecosistema para crear tecnología.

“Como sabemos que es un diferenciador muy importante, en los últimos años la inversión en tecnología, innovación y logística, ha sido la principal prioridad para el Grupo”, dijo Saracho Angulo.

Santiago Ontañón Alvarez, director de sistemas de negocio y transformación digital de la firma, comentó que no es que exista “una escasez trágica” de talento, pero Grupo Coppel está buscando fortalecer internamente sus necesidades de personal del área tecnológica.

Anotó que actualmente la empresa está buscando a más de mil 400 personas, sobre todo a arquitectos de software o cualquier persona que haya estudiado y quiera trabajar en una empresa que está innovando.

En estas instalaciones con capacidad para albergar 2 mil 200 programadores, desarrollan productos para tiendas Coppel México, Sudamérica, Afore y BanCoppel.

Fin de nota

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio