°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a 230 años de prisión a banda de secuestradores en Cancún

Fuerzas estatales y federales montaron un operativo en el hotel Melody Maker, en Cancún, en donde se asegura drogas y armas. Foto Cuartoscuro / Archivo
Fuerzas estatales y federales montaron un operativo en el hotel Melody Maker, en Cancún, en donde se asegura drogas y armas. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de junio de 2022 14:52

Los cinco integrantes de una banda que se dedicaba al secuestro en Cancún, Quintana Roo, fueron sentenciados a 230 años de prisión cada uno, entre ellos se encuentran tres policías municipales que utilizaban patrullas oficiales para cometer los delitos.

Saydi Oyuki Delgado Pérez, Ulises Oliva Laredo y Nabil Josué Percastre Márquez eran los integrantes de la policía municipal de ese puerto turístico que utilizaron sus uniformes, armas y vehículos de cargo para simular detenciones y secuestrar a sus víctimas.

La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), de la Fsicalía General de la República (FGR), comenzó las investigaciones del caso en enero de 2018, ante el secuestro de cuatro personas de nacionalidad colombiana, que fueron secuestradas y subidas patrullas municipales.

En abril de ese mismo año, los cincos implicados fueron detenidos, además de los policías también se identificó como probables responsables a Masayoshi Michel Flores Linares y Nathali Ríos López, ambos de nacionalidad colombiana, acusados de ser quienes sugirieron secuestrar a sus connacionales.

La FGR aportó los elementos suficientes como para que el juez de la causa dictara sentencia contra los cinco imputados por el delito de secuestro agravado, la cual, además de los 230 años de cárcel, incluye multas diferenciadas para cada uno, que van de los 24 mil a los 36 mil días.

Imagen ampliada

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una "minoría": UNTA

Los criterios de la STPS establecen que un trabajador por app deberá generar ingresos superiores al salario mínimo mensual de la CDMX, equivalente a $8 mil 364 para poder tener acceso a la protección de Seguro Social.

Jesús Ernesto López Gutiérrez participa en Parlamento Juvenil que se realiza en el Senado

Junto con estudiantes de Derecho y de Ciencias Políticas de la Universidad Intercontinental, López Gutiérrez tomó un curso inicial sobre derecho parlamentario, y ayer hizo prácticas sobre el trabajo en comisiones.
Anuncio