°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entran en operación parquímetros virtuales en Teotihuacán

Los parquímetros virtuales entraron en operación este lunes en Teotihuacán. Foto La Jornada
Los parquímetros virtuales entraron en operación este lunes en Teotihuacán. Foto La Jornada
20 de junio de 2022 15:49

Teotihuacán, Méx. El gobierno de esta demarcación puso en operación parquímetros virtuales en calles del centro del municipio de Teotihuacán, que pueden ser pagados a través de la aplicación App Parkimóvil que de manera gratuita se descarga en el celular.

Este lunes comenzó su operación y los automovilistas deben pagar ocho pesos por cada hora de uso de alguno de los 400 cajones de estacionamiento marcados en las calles céntricas de la localidad.

Las autoridades municipales, encabezadas por el priísta Mario Paredes de la Torre, colocaron la señalización, pinta de cajones y colocación de los tótem con la información, en español e inglés, acerca del programa.

Los usuarios pueden encontrar en éstas láminas el código QR que les permitirá hacer el pago correspondiente.

Los parquímetros virtuales funcionan descargando en el teléfono celular la aplicación de la empresa Parkimóvil y registrar el vehículo.

Posteriormente, se activa el parquímetro con el QR y se paga directamente en la App, previo registro de alguna tarjeta bancaria, ya sea de débito o crédito.

Al descargar la App, en automático la empresa ofrece un bono de 20 pesos a los nuevos usuarios que podrán utilizar en cualquier momento.

La directora de Transporte y Vialidad de Teotihuacán, Martha de la O Nieves, explicó que bajo esta modalidad, además de hacer uso de la tecnología, las autoridades se evitarán conflictos con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que por su cercanía con la Zona Arqueológica de Teotihuacán, la dependencia prohíbe hacer excavaciones como las que requieren los parquímetros tradicionales.

Señaló que también se habilitarán negocios autorizados para que realicen el pago los automovilistas que deseen hacerlo en efectivo.

Agregó que el tiempo mínimo de uso será de 15 minutos, por un costo de dos pesos. Con el pago, los automovilistas contarán con un seguro de daños a sus vehículos, por un monto de hasta cinco mil pesos.

Precisó que después de que un vehículo se estacione, el conductor tiene 10 minutos de tolerancia para cubrir la cuota.

Destacó que el automóvil de los usuarios que no acaten la nueva disposición será inmovilizado y serán acreedores a una multa de 199 pesos, pero si hacen un pronto pago, el monto de la multa se reducirá a 100 pesos.

El programa surge de la necesidad de contar con espacios regulados para que los automovilistas puedan estacionarse en la vía pública.

Imagen ampliada

A seis años de la Guardia Nacional

Como toda fuerza pública, debe ganarse el respeto de la población que debería verla con gran admiración

En Querétaro, mujer ebria embiste auto y provoca la muerte de una joven

De acuerdo a un video de una de las cámaras de seguridad de la Policía Estatal, la conductora de una camioneta de la marca Mazda, circulaba a exceso de velocidad sobre la Calzada de los Arcos

Alertan a 10 municipios de Guanajuato por desfogue de presa Ignacio Allende

Los municipios que deben estar alerta por la creciente de los ríos son San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortazar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo
Anuncio