°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH llama a autoridades de Chiapas a dialogar sobre Oxchuc

Pobladores del municipio de Oxchuc durante la elecciones para elegir al presidente municipal bajo el Sistema Normativo Interno, es decir, bajo el régimen de usos y costumbres, sin la intervención de ningún partido político, en diciembre pasado. Foto Cuartoscuro / Archivo
Pobladores del municipio de Oxchuc durante la elecciones para elegir al presidente municipal bajo el Sistema Normativo Interno, es decir, bajo el régimen de usos y costumbres, sin la intervención de ningún partido político, en diciembre pasado. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de junio de 2022 12:14

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un “enérgico pero respetuoso” llamado a las autoridades estatales de Chiapas para participar en un diálogo que permita construir alternativas que garanticen la paz social en el municipio de Oxchuc y “permita la solución en forma pacífica de las diferencias y discrepancias en torno a la problemática y trabajar por un bien común”.

Tras recordar que desde noviembre de 2018 hay una recomendación emitida por el organismo en este sentido, consideró necesaria la creación de un mecanismo administrativo para promover y fortalecer los sistemas de autonomía y autogobierno indígena.

Por medio de un comunicado la Comisión apuntó, además, la importancia de “enviar una iniciativa de ley que contenga las medidas legales y administrativas idóneas, para que los pueblos indígenas de esa entidad federativa, puedan ejercer su derecho a elegir sus propias autoridades en elecciones municipales de acuerdo con sus sistemas normativos internos”.

El sábado fueron suspendidas las elecciones extraordinarias en esta localidad después de reportarse un enfrentamiento con piedras, palos y cohetes durante la elección del nuevo ayuntamiento, mediante el sistema de usos y costumbres.

Durante la semana, habitantes de Oxchuc bloquearon la carretera entre San Cristóbal con Ocosingo y Palenque. Oscar Gómez López, presidente del Frente Comunitario de ese municipio, el cual es el único que se rige por usos y costumbres en la entidad, sostuvo que las protestas buscan que “sea tomada en cuenta la voz del pueblo”.

Imagen ampliada

Delitos de secuestro y extorsión se incrementan en los primeros siete meses de 2025 en Morelos

Esto, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP),

Anuncian inversión de 75 mdp para servicio de transporte 'Va y Ven' en Yucatán

Con esta nueva aportación, el monto acumulado de transferencias extraordinarias para garantizar la operatividad del sistema Va y Ven asciende a 1,080 millones de pesos.

Pobladores y comisarios de comunidades de la Sierra Madre del Sur reclaman atención

En estas demarcaciones se dejó de sembrar mariguana y amapola, y sus habitantes se sumaron al proyecto Sembrando Vida; los quejosos aseguraron que no obstante, la pobreza en sus pueblos va en aumento.
Anuncio