°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Musulmanas sin velo “intentan parecer animales”, dicen talibanes

Mujeres con burka pasan junto a un letrero colocado por autoridades talibanas, donde se pide a las mujeres usar hiyab en Kandahar, el 16 de junio de 2022. Foto Afp
Mujeres con burka pasan junto a un letrero colocado por autoridades talibanas, donde se pide a las mujeres usar hiyab en Kandahar, el 16 de junio de 2022. Foto Afp
16 de junio de 2022 11:07

Kandahar. La policía religiosa de los talibanes en la ciudad afgana de Kandahar colocó carteles en las calles afirmando que las mujeres musulmanas que no llevan un velo integral "intentan parecer animales", confirmó este jueves un funcionario.

Desde que llegaron al poder en agosto, los talibanes han impuesto severas restricciones a las mujeres afganas, erosionando los avances logrados durante las dos décadas desde que Estados Unidos invadió el país y derrocó al anterior gobierno del grupo islamita.

En mayo, el líder supremo de los talibanes, Hibatullah Akhundzada, aprobó un decreto en el que afirmaba que es mejor que las mujeres permanezcan en casa.

Entonces, emitió una orden para que las mujeres cubran completamente su cuerpo y su rostro en público.

Esta semana el Ministerio para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio, que se encarga del cumplimiento de la estricta interpretación del islam que defiende el grupo, colocó afiches en las calles de Kandahar con imágenes de mujeres con burkas, una vestimenta que cubre el cuerpo de pies a cabeza.

"Las mujeres musulmanas que no usan el hiyab están intentando parecer animales", advierten los carteles sobre el uso del velo integral.

El afiche advierte que utilizar pantalones cortos, ropa ajustada o transparencias también está en contra de los decretos de Akhundzada.

Un alto funcionario local confirmó el despliegue de los carteles.

"Colocamos estos afiches y las familias de las mujeres que no salgan cubiertas serán informadas y se tomarán las medidas correspondientes con el decreto", indicó a la AFP Abdul Rahman Tayebi, representante local del ministerio en Kandahar.

El decreto de Akhundzada ordena a las autoridades que adviertan o que suspendan de sus trabajos a los funcionarios que sean parientes de mujeres que no cumplen con la normativa.

El miércoles, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet criticó a los talibanes por su "opresión sistemática e institucionalizada" de las mujeres.

Imagen ampliada

Tras cinco operaciones, cirujanos del IMSS salvan a niño con malformación congénita

Andy, de cinco años, originario de Torreón, pudo sentarse y recuperar la función de orinar luego de complejas intervenciones en CMN La Raza. Aún le faltan dos cirugías.

La Ibero presentará a diputados el estudio sobre desplazamientos “Travesías forzadas”

El documento será entregado el próximo 3 de diciembre. La investigación señala que alrededor de 28 mil 900 personas fueron forzadas a huir de sus hogares en 2024.

Taxistas autorizados en AICM protestan por distribución arbitraria de cajas de cobro

Exigen destitución del subdirector de Terminal de Transportación Terrestre, Alfonso Magallanes Casas, por "bloquear" puntos de expendio de boletos en ambas terminales, causando pérdidas a varias empresas de taxis por 30 millones de pesos.
Anuncio