°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alta inflación en Europa se extendería hasta finales de 2023

Bruno Le Maire, ministro francés de Finanzas prevé que después de 2023 la inflación en la zona euro será estructuralmente la más alta de las últimas décadas. Foto Afp
Bruno Le Maire, ministro francés de Finanzas prevé que después de 2023 la inflación en la zona euro será estructuralmente la más alta de las últimas décadas. Foto Afp
15 de junio de 2022 19:34

París. El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, afirmó el miércoles que la zona euro se encuentra “en medio de un pico de inflación” que durará hasta finales de año “como mínimo”, y que todavía hay mucha incertidumbre.

Le Maire declaró a Les Echos que espera que los niveles de inflación se mantengan altos hasta finales de 2023, y añadió que “incluso después de 2023, la inflación será estructuralmente más alta que la que hemos experimentado en las últimas décadas”.

La inflación de la zona euro alcanzó otro récord el mes pasado, impulsando los rendimientos de la deuda pública.

Los costos de endeudamiento de los gobiernos se han disparado en la periferia del bloque monetario de 19 países desde que el Banco Central Europeo (BCE) reveló el jueves pasado sus planes de subir las tasas de interés para controlar una alta inflación que corre el riesgo de afianzarse.

Cuestionado por el último aumento de los rendimientos de los bonos que afectan a los países del sur de la eurozona, Le Maire dijo tener “plena confianza” en que los gobiernos de Grecia e Italia tomarían las decisiones correctas.

Imagen ampliada

La crisis de vehículos eléctricos y los aranceles hunden ganancias de Volkswagen

Reporta primeras pérdidas desde la pandemia de covid-19.

Sólo 8.2% de la población ahorra de manera formal en México

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del Inegi reveló que el 36.6 por ciento tiene un ahorro informal, el 33.6 por ciento no ahorra, 21.6 por ciento tiene ambas modalidades de ahorro.

G7 lanzará alianza para contrarrestar dominio de China sobre tierras raras

Ante el creciente dominio de China en el refinado y procesamiento de tierras raras, los jefes de Estado y de gobierno del G7 lanzaron en junio un “Plan de acción sobre minerales críticos”, al margen de su cumbre en Canadá.
Anuncio