°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coinciden México y EU en urgencia de acelerar transición energética

El embajador de EU en México, Ken Salazar; el responsable de asuntos para el cambio climático de ese país, John Kerry; el presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Foto Presidencia.
El embajador de EU en México, Ken Salazar; el responsable de asuntos para el cambio climático de ese país, John Kerry; el presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Foto Presidencia.
14 de junio de 2022 17:45

Ciudad de México. En lo que constituyó el cuarto encuentro entre el responsable de asuntos de cambio climático del Gobierno de Estados Unidos, John Kerry con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ambas partes coincidieron en la urgencia de acelerar la transición energética ante la preocupación y necesidad de detener el incremento de le temperatura en el mundo en 1.5 por ciento, según dio a conocer al término de la reunión el canciller Marcelo Ebrard.

Después de casi tres horas de reunión en Palacio Nacional Kerry destacó la importancia del compromiso mexicano de contribuir a enfrentar el cambio climático en razón de que se trata de una de las economías más grandes en el mundo. Consideró que Estados Unidos tiene en nuestro país a un aliado para acelerar las acciones que permitan detener este problema.

Ebrard detalló que se habló acerca de la próxima cumbre sobre este tema a efectuarse este viernes con la participación (vía internet) de los mandatarios -incluido López Obrador- en la que México presentará un conjunto de diez acciones para contribuir al esfuerzo mundial para preservar el medio ambiente. Aseveró que el país está por cumplir su meta de generar el 35 por ciento de su energía de modo sustentable pero López Obrador pidió incrementar las acciones y el aporte de México.

Entre ellos, concluir las metas del programa Sembrando Vida; incrementar la generación de energía solar por parte de la CFE, tener electromovilidad en México, capturar el gas butano, entre otras.

Por otro lado, Kerry dijo que las empresas estadounidenses que invirtieron en el sector energético en México tienen confianza trabajar en el país.

Imagen ampliada

Se han levantado más de 7 mil carpetas relacionadas con 'huachicol' fiscal: Aduanas de México

Están dirigidas contra empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares, civiles, y en las mismas se involucran diversos delitos, dijo su titular, Rafael Marín Mollinedo.

Nueva ley de amparo restringe la figura de suspensión y reduce posibilidad de defensa: Abogados

Ninguna propuesta debe vulnerar el principio de progresividad de los derechos humanos, ya que estos deben ampliar, y no restringir, su esfera de protección hacia los ciudadanos.

Carlos Treviño sigue detenido en EU, aclara Sheinbaum ante versiones de su liberación

“Lo pregunte en la reunión de la mañana de seguridad, me dicen que está detenido por Estados Unidos. Si hay alguna otra información la daríamos en el transcurso del día. Hasta ahora parece que está detenido”.
Anuncio