°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca renovación de estaciones de Ecobici

La Secretaría de Movilidad informó que a partir de este martes comienza el retiro paulatino de las primeras cicloestaciones de Ecobici que serán sustituidas por un nuevo sistema. Foto Bertha Teresa Ramírez
La Secretaría de Movilidad informó que a partir de este martes comienza el retiro paulatino de las primeras cicloestaciones de Ecobici que serán sustituidas por un nuevo sistema. Foto Bertha Teresa Ramírez
14 de junio de 2022 15:30

Ciudad de México. La Secretaría de Movilidad (Semovi) informa que, como parte del proceso de renovación del sistema de bicicletas públicas Ecobici, a partir de hoy comienza el retiro paulatino de las primeras cicloestaciones de esta opción de movilidad.

Cada semana serán apagadas en promedio 25 cicloestaciones, partiendo de las que tienen menor uso en distintas colonias de la ciudad, con la intención de preparar el espacio en el que se colocarán las nuevas. Cabe mencionar que esta nueva tecnología comenzará a ser instalada durante julio.

Asimismo, durante la última semana de junio se removerán las 28 cicloestaciones de bicicletas eléctricas. Es importante destacar que durante este procedimiento el resto de estaciones de bicicletas mecánicas continuarán operando de manera regular.

Cabe recordar que, a partir de agosto comenzará a funcionar el sistema nuevo, cuyas cicloestaciones tienen un método más sencillo de anclaje y se podrá acceder a él utilizando la Tarjeta de Movilidad Integrada o mediante un dispositivo móvil.

Las y los usuarios podrán conocer las cicloestaciones que dejarán de prestar servicio de manera temporal a través del sitio web de ecobici: ecobici.cdmx.gob.mx, o a través de la aplicación ECOBICI CDMX.

Imagen ampliada

Gobierno de CDMX pospone repavimentación en Constituyentes por lluvias

La Secretaría de Obras y Servicios informó que debido a las condiciones del clima no comenzaría estas labores.

Alerta en Tláhuac por nube de gas tras otro accidente de una pipa

El conductor de la pipa perdió el control de la unidad y se impactó sobre avenida Tláhuac.

Separación de residuos será obligatoria en la CDMX a partir del 1° de enero de 2026

Sólo el 15 por ciento de la basura se separa correctamente, mientras que el resto llega a los rellenos sanitarios o termina en las calles y las barrancas.
Anuncio