°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumplió “cabalmente” con normas al contratar a Contreras, dice AT&T

Gabriel Contreras, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Gabriel Contreras, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
13 de junio de 2022 12:54

Ciudad de México. AT&T México aseguró que la contratación de Gabriel Contreras como consultor general de la empresa de comunicaciones se realizó de forma cuidadosa y se cumplieron con todas las normas que marca la ley.

Esto, luego que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, exhibiera hoy en su conferencia de prensa matutina la incorporación del ex presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a la compañía telefónica.

“Tanto AT&T como Gabriel Contreras hemos sido cuidadosos con el proceso de contratación, asegurándonos de cumplir cabalmente con la normatividad aplicable”, dijo la empresa de telecomunicaciones a La Jornada.

En su conferencia matutina, López Obrador argumentó que la creación de organismos como el IFT solamente tuvo como fin el beneficiar a las grandes empresas privadas.

“Todo fue una farsa, una simulación, por eso les molesta como crearon todos estos organismos autónomos para beneficiar grandes corporaciones Son dos proyectos distintos y contrapuestos de nación”, manifestó el presidente de México.

Por su parte, AT&T dijo a este medio que “Gabriel Contreras se ha integrado al equipo de AT&T México como consultor general y vicepresidente de legal y asuntos externos. Sabemos que su conocimiento y experiencia en derecho, economía y políticas públicas enriquecerá a todo el equipo”.

 
Imagen ampliada

Unidad de industria mueblera del T-MEC, necesaria para competir con otros mercados: AFAMJAL

Sólo dos países asiáticos encabezaron casi la mitad de las exportaciones mundiales de muebles.

Economía de EU crece 3.3 % en segundo trimestre, más del 3% informado previamente

La caída del PIB en el primer trimestre, el primer retroceso de la mayor economía mundial en tres años, fue causada principalmente por un aumento en las importaciones —que se restan del PIB—, ya que las empresas se apresuraron a importar bienes extranjeros.

CAF emite su primer bono sostenible por mil 500 millones de euros

Permitirá financiar a países miembros de América Latina y el Caribe.
Anuncio