°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lozoya pagó 2.6 mdp de ISR por ingresos en 2016, dice su defensa

Emilio Lozoya Austin deberá enfrentar otra investigación que se lleva a cabo por delitos electorales. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Emilio Lozoya Austin deberá enfrentar otra investigación que se lleva a cabo por delitos electorales. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
07 de junio de 2022 09:30

Ciudad de México. La defensa de Emilio Lozoya Austin afirmó que el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) “siempre ha manifestado su firme decisión de cubrir íntegramente los montos solicitados por las distintas autoridades” en cuanto a los casos Odebrecht y Agronitrogenados, y anunció que en un asunto de tipo fiscal “recientemente cubrió el monto total fijado por las autoridades hacendarias” con respecto a 2.6 millones de pesos del Impuesto Sobre Renta (ISR) correspondientes a sus ingresos de 2016.

En abril pasado Lozoya Austin fue llamado a comparecer ante el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, debido a una denuncia presentada en su contra por el delito de defraudación fiscal y durante la cual se comprometió a cubrir los recursos exigidos por las autoridades fiscales.

A través de un comunicado de prensa el abogado Miguel Ontiveros Alonso informó que Lozoya Austin es “el funcionario de mayor nivel --de la administración anterior-, que se ha atrevido a denunciar los actos de corrupción del pasado”.

Puntualizó que su cliente “aportó los datos de prueba que sostienen plenamente sus afirmaciones --se ha ejercido acción penal en contra de, por lo menos, tres personas involucradas en su denuncia--, y se ha comprometido a ratificar, cuantas veces sean necesarias, su denuncia ante los órganos jurisdiccionales”.

Respecto de los procesos penales que enfrenta por haber recibido sobornos de la constructora Odebrecht y del empresario Alonso Ancira, y del proceso de reparación de daño, “Lozoya Austin siempre ha manifestado su firme decisión de cubrir íntegramente los montos solicitados por distintas autoridades” y que “han solicitado las víctimas y que ha sido aprobado por el Consejo de Administración de Pemex”.

Imagen ampliada

Teresa Reyes dejará la Comisión Nacional de Búsqueda al concluir agosto

Su salida es una demanda de diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas; “carece de empatía y no tiene los conocimientos básico”. La semana próxima la SG publicará las bases de la consulta pública para la nueva designación.

Se reúnen en Palacio Nacional familiares de los 43 con la presidenta Sheinbaum

Mauricio Pazarán asiste ya como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigio para el caso Ayotzinapa. “Está pendiente todo lo que tiene que ver con la información en poder del Ejército mexicano": Rosales.

Importante, presentar en Congreso Panamericano los logros de la 4T: Sheinbaum

"Es quizá el movimiento más importante en el mundo de transformación profunda”, recalcó la mandataria.
Anuncio