°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México cerró como segundo socio comercial de EU de enero a abril

La garita de Otay, en Tijuana, Baja California. Foto Cuartoscuro / Archivo
La garita de Otay, en Tijuana, Baja California. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de junio de 2022 12:05

Ciudad de México. México cerró el primer cuatrimestre de 2022 como el segundo socio comercial de Estados Unidos, medido por la suma de importaciones y exportaciones, quedando por debajo de Canadá y por encima de China, revelan datos oficiales.

Según la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de Estados Unidos, entre enero y abril de este año el valor del intercambio comercial entre México y EU se ubicó en 248 mil 400 millones de dólares, lo que representó 14.6 por ciento del comercio total de los estadunidneses.

El primer lugar en el lapso referido fue ocupado por Canadá, con una suma de 255 mil 100 millones de dólares, equivalente a 15 por ciento del total, mientras que en el tercer puesto quedó China con 226 mil 900 millones de dólares, o bien, 13.3 por ciento del total.

Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de análisis de Monex, destacó que México sólo en 2020 logró ocupar el primer lugar como principal socio de EU, lo cual fue producto de los estragos de la pandemia, mientras que en el último año ha perdido cuota de mercado, al tiempo que Canadá y China lo han ganado.

Datos de la Oficina del Censo indican que en abril en los primeros cuatro meses de 2022 las exportaciones de México a EU ascendieron a 145 mil 100 millones de dólares, mientras que las importaciones se ubicaron en 113 mil 400 millones de dólares.

Imagen ampliada

Ciberacoso afecta a más de 10 millones de mujeres en México, alerta Inegi

El ciberacoso, que vulnera derechos como la privacidad, la integridad emocional, la libertad de expresión y la seguridad de las mujeres, ha avanzado, señaló el Instituto.

BdeM haría un recorte más a la tasa en diciembre, cerrará en 7%: Encuesta Citi

La Encuesta de Citi anticipa que el crecimiento económico este año sea de 0.5% y proyecta que el tipo de cambio cierre en 18.75 pesos por dólar.

Esentia Energy Development, industria de gas natural, oferta acciones en la BMV

La oferta pública global mixta es equivalente a 11 mil 592 millones de pesos. La compañía provee alrededor del 16% de la demanda diaria de gas en el país.
Anuncio