°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pactan México y EU compromisos ambientales y energéticos: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó hoy que se reunió con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, para  establecer compromisos que se darán a conocer de manera virtual el 17 de junio en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Cambio Climático. Foto tomada del Twitter de @lopezobrador_
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó hoy que se reunió con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, para establecer compromisos que se darán a conocer de manera virtual el 17 de junio en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Cambio Climático. Foto tomada del Twitter de @lopezobrador_
02 de junio de 2022 14:01

Ciudad de México. México y Estados Unidos hicieron diversos compromisos en medio ambiente y energías limpias, informó este medio día a través de sus redes sociales el presidente Andrés Manuel López Obrador, después de tener una conversación vía remota con el encargado para el Clima de la Casa Blanca, John Kerry.

Dichos alcances, agregó el mandatario mexicano, se darán a conocer el 17 de junio próximo durante el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Cambio Climático.

“Platicamos acerca de energías renovables y medio ambiente con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry. Hicimos compromisos que daremos a conocer de manera virtual el 17 de junio en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Cambio Climático”, informó brevemente en Twitter López Obrador.

Kerry es uno de los funcionarios de la administración de Joe Biden que más visitas ha realizado a México, tres hasta ahora. Dos de ellas se dieron al inicio de este año, en medio de la coyuntura nacional por la discusión en el Congreso mexicano de la reforma en materia eléctrica que había planteado el presidente López Obrador.

El tema de cambio climático y energías renovables es uno de los principales en la agenda de Biden.

Durante la charla con el representante de Washington, el presidente López Obrador le comentó que México es una de las naciones que tiene un porcentaje de energías limpias superior a otras, en particular a las de mejores economías a escala global, informó el canciller Marcelo Ebrard Casaubón en entrevista al salir de Palacio Nacional tras la llamada, en la que también participó.

Destacó que un punto relevante planteado por el mandatario mexicano ante Kerry fue su proyecto para capturar gas en las plantas de producción de Petróleos Mexicanos, que tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes.

Otro tópico que se resaltó fue que 38.2 por ciento de la energía eléctrica producida por la Comisión Federal de Electricidad “es limpia”.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que como parte de la conversación con el encargado para el Clima del presidente Joe Biden también se dialogó en torno a la relevancia de la electromovilidad.

En encuentro virtual se dio, dijo, para dialogar en torno al Foro de las Principales Economías del Mundo sobre Energía y Cambio Climático, que se realizaría vía virtual el 17 de este mes, convocado por el propio Kerry.

Imagen ampliada

Se publica en el DOF el Presupuesto de Egresos 2026 tras su aprobación en San Lázaro

Como se informó en este diario, el gasto público para el año entrante propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y aprobado por la Cámara, es de 10.1 billones de pesos

Inaugura Sheinbaum primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El tren tardó cuatro horas en recorrer el trayecto desde Tonalá, en la costa de Chiapas, hasta Ixtepec, Oaxaca

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

La cancillería mexicana reitera la solicitud de un salvoconducto para Betssy Chávez, ex primera ministra peruana, asilada en la embajada de México en el país andino.
Anuncio