°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuyen 5.1 millones de barriles de la reserva petrolera de EU

Las reservas petroleras de Estados Unidos se ubicaron a finales de mayo en 414.7 millones de barriles. Foto Ap / Archivo
Las reservas petroleras de Estados Unidos se ubicaron a finales de mayo en 414.7 millones de barriles. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
02 de junio de 2022 14:47

Nueva York. Las reservas comerciales de petróleo crudo en Estados Unidos cayeron mucho más de lo previsto la semana pasada, mientras las reservas estratégicas también disminuían fuertemente, según las cifras publicadas el jueves por la Agencia estadunidense de Información sobre la Energía (EIA).

En la semana finalizada el 27 de mayo, las existencias de crudo disminuyeron 5,1 millones de barriles, cuando los analistas esperaban un retroceso de 2,1 millones. Lo que sitúa las existencias en 414,7 millones, según cifras publicadas con un día de atraso porque el lunes fue festivo en Estados Unidos.

Al mismo tiempo, las reservas estratégicas de crudo nuevamente se redujeron fuertemente, en 5,4 millones de barriles durante el mismo periodo.

El presidente estadunidense, Joe Biden, decidió utilizar ampliamente las reservas estratégicas en un intento por hacer bajar los precios internacionales. Desde septiembre han caído en más de 90 millones de barriles y se sitúan actualmente en su nivel más bajo en 21 años.

"Una combinación de exportaciones más fuertes y de importaciones más débiles favoreció una sólida reducción de las existencias de crudo además de la transferencia de 5,4 millones de barriles de reservas estratégicas hacia las reservas comerciales", indicó Matt Smith, analista para Kpler.

Ante esta fuerte reducción de las reservas que muestra la estrechez del mercado, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto ganaba 1,26 por ciento a 117,73 dólares, en tanto el West Texas Intermediate (WTI) estadounidense, para entrega en julio, alcanzaba los 1,53 por ciento a 117,03 dólares.

Imagen ampliada

Lanzan al mercado nuevas tarjetas de crédito: Walmart Invex y Sam’s Club Invex

Se buscan impulsar el crédito formal en México y que los socios de estas tiendas departamentales puedan maximizar sus recursos económicos.

Industria turística pide a Sheinbaum "buen diálogo" con EU

Las tres principales aerolíneas nacionales -Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus- se reúnen mañana con la presidenta Sheinbaum.

Contracción de la actividad económica está en línea con lo proyectado: BBVA

“Pensamos que el 0.7 de crecimiento, sigue siendo vigente con este -0.3 por ciento", aseguró la institución bancaria.
Anuncio