°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuyen 5.1 millones de barriles de la reserva petrolera de EU

Las reservas petroleras de Estados Unidos se ubicaron a finales de mayo en 414.7 millones de barriles. Foto Ap / Archivo
Las reservas petroleras de Estados Unidos se ubicaron a finales de mayo en 414.7 millones de barriles. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
02 de junio de 2022 14:47

Nueva York. Las reservas comerciales de petróleo crudo en Estados Unidos cayeron mucho más de lo previsto la semana pasada, mientras las reservas estratégicas también disminuían fuertemente, según las cifras publicadas el jueves por la Agencia estadunidense de Información sobre la Energía (EIA).

En la semana finalizada el 27 de mayo, las existencias de crudo disminuyeron 5,1 millones de barriles, cuando los analistas esperaban un retroceso de 2,1 millones. Lo que sitúa las existencias en 414,7 millones, según cifras publicadas con un día de atraso porque el lunes fue festivo en Estados Unidos.

Al mismo tiempo, las reservas estratégicas de crudo nuevamente se redujeron fuertemente, en 5,4 millones de barriles durante el mismo periodo.

El presidente estadunidense, Joe Biden, decidió utilizar ampliamente las reservas estratégicas en un intento por hacer bajar los precios internacionales. Desde septiembre han caído en más de 90 millones de barriles y se sitúan actualmente en su nivel más bajo en 21 años.

"Una combinación de exportaciones más fuertes y de importaciones más débiles favoreció una sólida reducción de las existencias de crudo además de la transferencia de 5,4 millones de barriles de reservas estratégicas hacia las reservas comerciales", indicó Matt Smith, analista para Kpler.

Ante esta fuerte reducción de las reservas que muestra la estrechez del mercado, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto ganaba 1,26 por ciento a 117,73 dólares, en tanto el West Texas Intermediate (WTI) estadounidense, para entrega en julio, alcanzaba los 1,53 por ciento a 117,03 dólares.

Imagen ampliada

El valor de la economía informal aumentó 4 por ciento, revela el Inegi

En el primer trimestre de 2025, se registraron 16 millones 406 mil 420 puestos de trabajo remunerados en la economía informal.

Peso se mantiene a 18.70 por dólar; mercados operan con cautela

El oro se refuerza en zona de máximos históricos, al ganar 0.73 por ciento a 3 mil 618.52 dólares.

Presenta Gobierno Café Bienestar; participan pequeños productores, preferentemente indígenas

Con una inversión de 59.4 millones de pesos se ha hecho un acopio de 913.56 toneladas de café, con 6 mil 646 beneficiarios -de los cuales dos mil 779 pertenecen a Sembrando Vida-; 44 por ciento son mujeres y 56 por ciento hombres.
Anuncio