°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contracción de la actividad económica está en línea con lo proyectado: BBVA

El vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna, presenta el "Informe de Resultados Trimestrales de BBVA México correspondientes al tercer trimestre de 2025", en la Ciudad de México, el 30 de octubre de 2025.
El vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna, presenta el "Informe de Resultados Trimestrales de BBVA México correspondientes al tercer trimestre de 2025", en la Ciudad de México, el 30 de octubre de 2025. Foto Germán Canseco
30 de octubre de 2025 14:58

Ciudad de México. La contracción de la actividad económica de 0.3 por ciento en el tercer trimestre del 2025 está en línea con lo esperado, declaró esta mañana Eduardo Osuna, director general y vicepresidente de BBVA. 

“No hay sorpresa respecto del dato negativo de crecimiento el día de hoy”, comentó.

La actividad económica en México se contrajo 0.3 por ciento trimestral y anual en el tercer trimestre de 2025, arrastrada, principalmente, por las actividades secundarias (la industria), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

“Nosotros hicimos un incremento a la proyección, un cambio de previsión de crecimiento de 0.7 por ciento para el año, veníamos de -0.4 por ciento, por los datos que habíamos visto en el primer trimestre de la actividad económica”, aseguró el banquero.

“Pensamos que el 0.7 de crecimiento, sigue siendo vigente con este -0.3 por ciento de hoy por la mañana, y tenemos una proyección para el año que entra de 1 por ciento, que estará muy condicionada en función de la actividad que estemos viendo en el último trimestre del año y especialmente en lo que estamos viendo en la evolución de la inversión que ha tenido una caída importante en lo que va del año”, detalló el también vicepresidente de la Asociación de Bancos de México.

Destacó que la recuperación de la inversión va a depender de la capacidad del gobierno para activar todas las reglas relacionadas con infraestructura y energía. 

“Hoy estamos viendo una caída para el año de 7.8 por ciento en la inversión total”, comentó. 

Imagen ampliada

Sector de carga sufrirá el mayor impacto por cancelación de rutas aéreas a EU

La Asociación Mexicana de Agentes de Carga afirmó que la afectación sobre las operaciones dependerá del tiempo que pueda durar la medida impuesta por Estados Unidos en cuanto a la restricción de los servicios desde el AIFA, donde se estima que el movimiento de mercancías está cerca de 300 mil toneladas.

Política arancelaria de EU generó contracción económica en México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los datos del crecimiento del empleo augura que esta tendencia del comportamiento de la economía mexicana no se arrastrará hasta el cierre del año ni en 2026.

Revocar transporte de carga en AIFA sería irresponsable por riesgos a usuarios: Sheinbaum

Ya hay una ruta de negociaciones con el Departamento de Transporte de EU para explicarle las razones técnicas que llevaron a López Obrador a esta decisión.
Anuncio