°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra IP acuerdo con legisladores sobre publicidad exterior

Publicidad exterior en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
Publicidad exterior en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de junio de 2022 14:03

Ciudad de México. La Cámara de Comercio reconoció la buena voluntad del Congreso de la CDMX, sobre todo de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, por su apertura a las propuestas de la iniciativa privada y la revisión de la Iniciativa de la Ley de Publicidad Exterior en la capital.

Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente del organismo, dijo que, en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Concanaco, Antad, Coparmex y la Canainpa, realizaron comentarios y observaciones, así como una contrapropuesta “que no resultará tan ominosa para los giros comerciales representados”.

Indicó que la propuesta conjunta de la iniciativa privada fue aumentar el metraje de los anuncios denominativos, eliminando con ello el requerimiento de una licencia, “y dejando en claro que no son publicistas, sino simplemente titulares de establecimientos mercantiles”.

El presidente de la Canaco-CDMX, agregó, que en la sesión de ayer del Congreso Local, las propuestas del sector privado fueron aceptadas.

Explicó que al realizar un análisis por parte la Canaco-CDMX, como de otras organizaciones empresariales, “nos percatamos de que dicha iniciativa pretendía imponer medidas que resultarían en detrimento de los pequeños comercios y establecimientos de bajo impacto y que, sin lugar a dudas, afectarían su operatividad”.

Ejemplificó que en el caso de los anuncios publicitarios denominativos, solo se permitiría una superficie de 3 metros cuadrados, a pesar de que este tipo de anuncios es el único medio que los giros de bajo impacto y pequeños negocios tienen para publicitarse.

Además la iniciativa prohibía instalar en los pequeños comercios anuncios envolventes y adherentes, “lo cual también afectaría de sobremanera las finanzas de los pequeños comercios pues, como ya se señaló, es el único medio que tienen para publicitarse”.

La iniciativa también, señalaba, que, en caso de que la actividad empresarial se desarrollara en más de un punto de venta, la empresa tendría que pagar una licencia extra y no sólo la que ya se había solicitado, considerándolos publicistas.

Imagen ampliada

Van 31 aspirantes por cinco plazas del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial

Algunos han tenido o tienen nexos con partidos. Varios desempeñan actividades académicas.

Asesinan a secretaria particular y asesor de la Jefa de Gobierno en ataque directo en la BJ

La Secretaría Particular de la Jefa de Gobierno sufrió un ataque directo que dejó dos funcionarios muertos en la colonia Moderna. El Gobierno de la CDMX condenó los hechos y aseguró que no habrá impunidad.

Ofrecen escuelas comunitarias vida digna a jóvenes en la CDMX: Brugada

El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el programa Alternativa Local para el Desarrollo, Emancipación y Autonomía (ALDEA) Juvenil, una estrategia dirigida a jóvenes de entre 15 y 29 años que viven en contextos de exclusión, violencia o riesgo social.
Anuncio