°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR se resiste a dar información sobre delitos graves al INE: consejeros

Sede de la FGR en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
Sede de la FGR en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
31 de mayo de 2022 21:23

Ciudad de México. Consejeros electorales advirtieron de la resistencia de la Fiscalía General de la República (FGR) para entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) información que resulta esencial para investigar presuntos delitos graves como financiamiento ilícito a partidos y candidatos.

Por tal motivo, se puntualizó durante la sesión ordinaria del Consejo General del INE, continúa pendiente la resolución y eventual sanción por eventual gasto electoral irregular vinculado a casos como Odebrecht (sobornos en Petróleos Mexicanos), Estafa Maestra (desvío de recursos públicos); Pío López Obrador (presunto uso de recursos para proselitismo no reportados) y, recientemente, eventos de Movimiento Ciudadano no reportados en Baja California.

El consejero Jaime Rivera, presidente de la comisión de Fiscalización, puntualizó que de 2016 a 2022 la Unidad de Fiscalización hay 350 procedimientos así como sanciones en trámite y tres acatamientos pendientes de presentar ante el consejo general.

La consejera Carla Humphrey señaló que la FGR “ha presentado grandes resistencias y a la fecha continúa negando a esta autoridad acceso a la información que resulta esencial”.

Esta situación se ha visto agravada por el hecho de que la FGR controvirtió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la sentencias dictadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le ordenaba entregar la información.

Sin embargo, agregó, de manera inusual y preocupante – toda vez que las resoluciones del TEPJF son definitivas e inatacables- la Corte determinó suspender las sentencias del Tribunal para que no se entregue la información, bajo el argumento de que se pone en riesgo la protección de los sujetos involucrados en las indagatorias.

El INE impugnó lo anterior pero hasta la fecha no ha habido resolución alguna, mientras que los asuntos pendientes continúan en esa condición, algunos que iniciaron desde 2014.

El consejero Ciro Murayama puntualizó que el INE no está pidiendo que se revele públicamente información que aún está en investigación, sino los datos para analizarla con el debido resguardo y determinar si en materia administrativa hay alguna falta.

“Estamos entonces ante una actitud de desacato de órdenes judiciales y, en efecto, hay algunos casos en los que la Corte ha intervenido pero hay otros que no”.

No hay suspensión de la Corte en el caso Obedrecht, pero sí incumplimiento de entrega de información por parte de la FGR.

“Si no tenemos elementos de este caso que es Odebrecht es por la negativa de la fiscalía de colaborar con el INE”, dijo.

Imagen ampliada

Partidos políticos se solidarizan, en redes, con damnificados por las lluvias

Morena y el PRI anunciaron la apertura de centros de acopio para apoyar a los afectados; el PAN cuestionó la falta del Fonden para hacer frente a estas tragedias.

Sube a 47 fallecidos y 259 localidades incomunicadas en 5 estados, los daños por lluvias

Las localidades que aún se encuentran incomunicadas se ubican en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. También se reporta que 38 personas no han sido localizadas.

Defensa envía dos aviones con víveres para damnificados de Veracruz

El despliegue de las aeronaves permitirá agilizar el envío de ayuda a las áreas donde el acceso terrestre se encuentra limitado por los daños que causaron las lluvias.
Anuncio