°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres analizarán problemática de la industria musical en Iberoamérica

Arriba, Vivir Quintana y Sara Curruchich. Abajo, Paz Court y el Cuarteto Viento Florido. Foto tomadas de sus páginas de Facebook
Arriba, Vivir Quintana y Sara Curruchich. Abajo, Paz Court y el Cuarteto Viento Florido. Foto tomadas de sus páginas de Facebook
31 de mayo de 2022 09:07

Ciudad de México. Mañana comenzará en Chile y México el segundo Encuentro Iberoamericano de Mujeres en la Industria Musical (Eimim), mediante el cual se busca crear un espacio de reflexión y de reconocimiento para ellas por sus aportaciones en dicho ámbito. De manera que más de 40 actividades, repartidas en tres jornadas, abordarán y profundizarán sobre las distintas funciones en la cadena de valor, formada por mánagers, artistas, productoras, fotógrafas e ingenieras, y serán ofrecidas tanto de forma presencial como virtual.

El encuentro reunirá a profesionales de Cuba, España, Perú, Paraguay, Argentina, Panamá, Estados Unidos, Colombia y Canadá, entre otros países. Ellas compartirán información sobre su labor, así como de su nación. El Eimim, que conluirá el viernes, también toma en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, de manera que las acciones de cambio propuestas estarán orientadas a temas como equidad de género en los espacios de trabajo, salud y bienestar, acción por el clima y justicia, paz e instituciones sólidas.

Intérpretes como la cantautora mexicana Vivir Quintana, cuyos temas han sido utilizados en varias ocasiones por los movimientos feministas para dar sonoridad a su causa; la guatemalteca de origen maya, Sara Curruchich; la cantante de jazz y pop chilena Paz Court, además de las agrupaciones Snowapple y el Cuarteto Viento Florido (integrado por mujeres de distintas regiones de Oaxaca), y su propuesta de fusionar géneros de México y Países Bajos, se presentarán en el encuentro. Otras artistas que también subirán al escenario son Paz Mera, Tania Melo, Renee Goust, Renee Mooi, Sol Pereyra y Eljuri.

Además de música habrá charlas en las que se abordarán los temas La música como vehículo unificador: cultura de la paz; Crisis sociales como oportunidades de desarrollo musical; Mercado musical y género en la actualidad; Acoso y discriminación, y Migración, problemáticas para quienes están fuera de su territorio geopolítico, entre otros. Tanto las charlas como los conciertos serán de entrada gratuita, los horarios detallados se pueden consultar en la página del Centro Cultural España de México y en las redes sociales del encuentro.

Impulso a jóvenes artistas

El Eimim surgió en 2019 por iniciativa de las organizaciones de mujeres El Colibrí Agencia Cultural, de México, y Jengibre Music & Management, de Argentina, con la intención de crear espacios para tratar las problemáticas actuales en la industria musical, además de impulsar a jóvenes artistas y emprendedoras mediante la creación de vínculos que propicien el intercambio de experiencias, y así acercar a ese sector de Iberoamérica.

La segunda edición del Eimim se llevará a cabo en el Centro Cultural España de México. Algunas actividades también se realizarán en el Centro Cultural España de Chile, quienes no puedan asistir podrán sintonizar en el canal de YouTube @CCEMx. Para cerrar el encuentro, el 16 de julio, se llevará a cabo un concierto dedicado a la cultura de la paz, que se celebrará en el Teatro Ángela Peralta de la Ciudad de México. Ahí, músicas de diversas procedencias se encontrarán para ofrecer una creación inédita sobre dicho escenario.

 
Imagen ampliada

Aplaza Eurovisión votación sobre participación de Israel en competencia musical

"El Consejo decidió inscribir ese asunto en el orden del día de su Asamblea General ordinaria de invierno, que se celebrará en diciembre, en vez de organizar una sesión extraordinaria" en noviembre, afirmó la UER en una declaración escrita.

"El diablo me acompaña desde pequeño"; Martínez Bucio estrena filme en Morelia

El director michoacano narra una historia de abandono, tormento y el más allá.

Protesta pro palestina cancela alfombra roja de Juliette Binoche en el FICM

La actriz francesa presentó la cinta ‘In-I in Motion’, lo que marca su debut detrás de las cámaras.
Anuncio