°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gigantesco descubrimiento arqueológico en Egipto

Sarcófagos que datan del Período Tardío egipcio (alrededor del siglo V a. C.) se exhiben después de haber sido descubiertos por una misión encabezada por el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, en el cementerio de Bubastian, el 30 de mayo de 2022. Foto Afp
Sarcófagos que datan del Período Tardío egipcio (alrededor del siglo V a. C.) se exhiben después de haber sido descubiertos por una misión encabezada por el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, en el cementerio de Bubastian, el 30 de mayo de 2022. Foto Afp
Foto autor
AFP
30 de mayo de 2022 13:24

El Cairo. Egipto reveló el lunes el descubrimiento de 250 sarcófagos y 150 estatuas de bronce en la necrópolis de Saqqara en el sur de El Cairo, el último de una serie de hallazgos notables en la región.

GALERÍA: Gigantesco descubrimiento arqueológico en Egipto

El sitio de Saqqara, a un poco más de 15 kilómetros al sur de los famosas pirámides de la meseta de Guiza, es clasificado en el patrimonio mundial de la UNESCO y conocido por la famosa pirámide escalonada del faraón Djeser.

Este monumento, construido hacia 2 mil700 años antes de la era cristiana por el arquitecto Imhotep, es considerado uno de los más antiguos del mundo.

Entre las 150 estatuas descubiertas en el lugar figuran una del arquitecto, también visir y médico Imhotep. Inventor de la construcción en piedra tallada, Imhotep "revolucionó la arquitectura" en el mundo antiguo, declaró el lunes a la prensa Mostafa Waziri, director del Consejo supremo de Antigüedades.

"Hallar la tumba de Imhotep" es uno de los principales objetivos de la misión arqueológica que ya hizo cuatro temporadas de exploraciones arqueológicas en el sitio, agregó Waziri.

Además de la estatua de Imhotep, otras de bronce que representan a las divinidades del panteón egipcio "Osiris, Isis, Hathor, Amon Min, Nefertum y Anubis" fueron develadas, indicó el Ministerio de Turismo y Antigüedades en un comunicado.

Y "250 sarcófagos en madera con momias" del siglo V antes de nuestra, también fueron descubiertas, agregó Waziri.

En uno de ellos, un papiro "intacto" y "sellado" encontrado por los arqueólogos fue inmediatamente trasladado al laboratorio del museo egipcio de la plaza Tahrir, en El Cairo, para ser restaurado y analizado.

De unos nueve metros de largo, incluye seguramente capítulos del Libro de los muertos, según el director.

Waziri indicó que los sarcófagos serían desplazados hacia el nuevo "Gran museo egipcio", cerca de la meseta de Guiza, que las autoridades egipcias esperan inaugurar este año tras muchos aplazamientos.

En enero de 2021, Egipto ya había descubierto nuevos "tesoros" arqueológicos en Saqqara, de los cuales unos 50 sarcófagos del Nuevo Imperio de más de 3.000 años de antigüedad.

Las autoridades aseguran que estos hallazgos facilitarán "reescribir la historia" de este periodo.

El Cairo cuenta con estos nuevos descubrimientos para relanzar el turismo, afectado por el Covid-19.

Ese sector, que emplea dos millones de personas y genera más de 10% del PIB, está afectado desde la Primavera árabe de 2011.

Imagen ampliada

Ministro de Cultura de España resalta esfuerzo para cambiar interpretación de la época colonial en AL

Ernest Urtasun se congratuló de tener una fluida comunicación con la secretaria de Cultura de México, en un esfuerzo de ambas partes en el interés de restaurar al mejor nivel los nexos bilaterales.

Filarmónica de Berlín rendirá homenaje a director de orquesta Jordi Savall por su contribución musical

Este homenaje marca un "hito histórico", ya que no solo supone el debut de Jordi Savall como director invitado de la Filarmónica de Berlín, sino que la orquesta le dedica un ciclo monográfico a lo largo de seis conciertos.

Dos exhibiciones destacan la vertiente de grabador de Gabriel Macotela

El pintor Demián Flores organizó las muestras La medida de las cosas, en la galería Cache, en Mérida, y La reinvención del mundo, en la Casa de la Cultura de Juchitán, Oaxaca.
Anuncio