°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Entre abucheos y protestas, aprueban ley para burócratas en Nayarit

Imagen
El Congreso de Nayarit. Foto La Jornada
27 de mayo de 2022 10:47

Tepic, Nay. Entre abucheos, inconformidad y gritos de protesta de burócratas, el Congreso local aprobó la Ley de Derechos y Justicia Laboral para los Trabajadores al Servicio del Estado de Nayarit, propuesta por el gobernador morenista, Miguel Ángel Navarro Quintero.

Los trabajadores al servicio del Estado irrumpieron a la sesión del pleno del Congreso local para inconformarse con la ley, que finalmente se aprobó con 18 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones.

La sesión legislativa se había programado de manera virtual, pero que tuvo que ser, en los hechos, cambiada al formato público presencial.

El dictamen fue aprobado previamente por mayoría en la comisión de Trabajo y Previsión Social. En el pleno tuvo un registro de cinco legisladores para la discusión en lo general a favor por igual número de en contra.

Sin embargo, los argumentos y razonamientos fueron escasos en las diferentes intervenciones de los diputados y diputadas que se centraron en ataques, denostaciones y alusiones personales, soslayando el tema central de la nueva ley laboral que vendría a sustituir la anterior, de 2019, también aprobada en medio de altercados e inconformidad de la burocracia estatal y de los municipios.

Los 367 artículos sobre derechos laborales, serán los que normen y reglamenten "con total transparencia" las relaciones entre trabajadores y los entes públicos estatales y municipales en Nayarit, que abroga la ley anterior promulgada en 2019 en el gobierno estatal panista de Antonio Echevarría García, y aprobada por el Congreso local que presidía su tío, también del PAN, Leopoldo Domínguez González.

La aprobación de la nueva ley laboral fue, como ya habían anticipado legisladores de oposición, "un resultado de números y no de argumentos, ni de razones, menos de justicia para los trabajadores y sus familias", en la sesión con la que se clausuró el segundo período ordinario del primer año de ejercicio constitucional presidido por la diputada de Morena, Alba Cristal Espinoza Peña.

Por su parte, y derivado de la aprobación de la nueva ley laboral, a la que se oponen, el SUTSEM, sindicato de empleados mayoritario a nivel estatal, convoca a toda la base trabajadora a la Asamblea General Ordinaria el domingo 5 de junio del año en curso a las 10:00 horas en el Salón de Usos Múltiples Ney González Sánchez de La Cantera, para tratar los asuntos relacionados con el proceso jurídico correspondiente y las acciones sindicales a seguir.

Reportan fuga de gas tóxico por falla eléctrica en refinería de Salamanca

Medios locales informaron del incidente, con versiones que aseguran dejó víctimas mortales, aún sin confirmar por autoridades de la planta.

Afectan altas temperaturas a transportistas en Nuevo Laredo: Canacar

Tractocamiones no cuentan con el equipamiento adecuado para proteger a los operadores de las temperaturas extremas, señala.

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.
Anuncio