°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Programan para julio audiencia de imputación contra Jaime Bonilla, en BC

Imagen
El Poder Judicial de Baja California programó para finales de julio la audiencia de imputación de delitos del ex gobernador Jaime Bonilla. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de mayo de 2022 13:40

Mexicali, BC. El Poder Judicial de Baja California programó para finales de julio la audiencia de imputación de delitos del ex gobernador Jaime Bonilla, Amador Rodríguez Lozano y otros ex funcionarios involucrados en el contrato ilegal para la construcción de una planta fotovoltaica en el Valle de Mexicali.

El presidente del Poder Judicial del Estado, Isaac Fragoso López dijo en conferencia de prensa que la diligencia se incluyó en la agenda de forma ordinaria, sin darle prioridad sobre otros asuntos, conforme la entrega de la carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado.

La fecha podría cambiar a petición de la FGE debido a su estrategia jurídica, señaló el presidente del Poder Judicial local.

En marzo de 2022, el consejero jurídico del gobierno del estado, Juan José Pon Méndez, anunció la denuncia penal contra los ex funcionarios por los delitos de peculado, abuso de autoridad, uso ilícito de atribuciones y facultades, coalición de servidores públicos, ejercicio ilícito del servicio público y falsedad de declaraciones.

También dijo que se presentó una denuncia por irregularidades administrativas en la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, además de una por lesividad ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Además, desde octubre de 2021 existe otra en la Fiscalía Anticorrupción de la Fiscalía General de la República (FGR) que presentó la Red Ciudadana para el Aprovechamiento del Agua y las Energías Renovables.

Esta denuncia es por abuso de autoridad, uso ilícito de atribuciones, ejercicio abusivo de funciones y tráfico de influencias por el contrato de la empresa Next Energy de México para la construcción de la planta fotovoltaica Central Solar BC contra los integrantes del Comité Interinstitucional de Energía del Estado de Baja California, Rodolfo Castro, Salomón Faz, Karen Postlethwaite, Marco Octavio Hilton y Miriam Lizbeth Álvarez.

Guanajuato: “tarjeta rosa” no constituyó uso ilegal de recursos, dice TEEG

El programa social, fue lanzado en 2023 por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez y la hoy gobernadora electa, Libia García. Morena denunció que era un “acto anticipado de campaña”.

De 2018 a la fecha, hay 20 mil desaparecidos en Baja California

De acuerdo al encargado de la Unidad Especializada de Investigación en Desaparición Forzada de Personas de la Fiscalía General del Estado, el 75% fueron localizados.

35 de 67 alcaldes que buscaban relección en Edomex lo lograron

Aunque varios apostaron a la estructura que construyeron a lo largo de gestión al frente de los ayuntamientos, 32 fracasaron pues fueron reprobados por los electores.
Anuncio