°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BC: investigan a Jaime Bonilla por desvío de 12 mil millones de pesos

Jaime Bonilla en el Senado, el 29 de marzo pasado. Foto María Luisa Severiano
Jaime Bonilla en el Senado, el 29 de marzo pasado. Foto María Luisa Severiano
18 de mayo de 2022 21:10

Mexicali. El ex gobernador Jaime Bonilla Valdez y sus más cercanos colaboradores serán imputados por delitos relacionados a corrupción luego de firmar un contrato con la empresa Next Energy en el cual comprometieron alrededor de 12 mil millones de pesos en participaciones federales de las arcas estatales.

Según el Número Único de Caso 0202-2022-06977 la Fiscalía General del Estado solicitó al Poder Judicial audiencia para imputar al ex gobernador Jaime “N”, al ex Secretario del Agua, Luis Salomón “N” y Adalberto “N” quien fue ex secretario de Hacienda.

También serán llamados por la Justicia los ex oficiales mayores Israel “N” y Marco Octavio “N” y Miriam Lizbeth “N” titular de la Comisión Estatal de Energía en la administración.

En el documento en poder de este medio también se encuentra Pablo Alonso “N” quien fue Subsecretario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, el ex titular de la Secretaría General de Gobierno Amador "N" y otro colaborador del cual se desconoce el nombre.

En la lista también aparecen los nombres de Julio “N” y Héctor “N” para que sean citados en sus domicilios así como la empresa Next Energy a fin de que se presenten a audiencia para formulación de imputación por los delitos de Uso Indebido de Atribuciones y Facultades en perjuicio del Gobierno del Estado.

Desde octubre del 2021, el Secretario de Hacienda y el Asesor Jurídico del gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, informaron que se presentó ante la Fiscalía General del Estado y ante la Secretaría de la Honestidad y Función Pública diversas denuncias derivado del contrato “leonino” firmado por la anterior administración encabezada por Jaime Bonilla Valdez.

El ex gobernador, creó un fideicomiso y contrató a la empresa Next Energy con el fin de que se construyera y una planta fotovoltaica para dotar de energía eléctrica al acueducto Río Colorado – Tijuana.

Sin embargo, la empresa nunca logró conseguir los permisos para su construcción, pese a esto, el contrato obligaba al Gobierno del Estado a indemnizar a la empresa con bonos por un total de 12 mil millones de pesos.

Lo anterior fue confirmado por el Fiscal General del Estado, Iván Carpio Sánchez en la conferencia mañanera realizada en la ciudad de Tijuana.

Imagen ampliada

Frente Frío 8 causará bajas temperaturas y lluvias en Veracruz y Chiapas

El Servicio Meteorológico Nacional precisó que para el martes un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México, en donde generará fuertes rachas de viento.

CNBP pide a Fiscalía de Chihuahua colaborar en identificación de restos del crematorio Plenitud

El colectivo Memoria, Dignidad y Justicia denunció que autoridades “han ocultado datos, negado acceso a expedientes y obstaculizado el ejercicio de nuestros derechos como víctimas”, señaló.

Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible robado y una flotilla para su distribución

En una acción conjunta y legalmente sustentada entre autoridades federales y estatales, se llevó a cabo el mayor aseguramiento de hidrocarburos registrado en un solo evento en la historia del estado de Guanajuato.
Anuncio