°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Mezcla mexicana sube y supera 110 dólares por barril

Imagen
Trabajadores en una refinería de Salt Lake City, Utah. Foto Afp
26 de mayo de 2022 21:34

El precio de la mezcla mexicana de exportación subió 2.23 dólares (2.06 por ciento) y llegó a 110.44 dólares por barril, en un ascenso de los precios del hidrocarburo, debido a una escasez de oferta y posibles sanciones contra Rusia.

Se trata de la cotización más alta del crudo mexicano desde el 25 de marzo, cuando se comercializó en 110.95 dólares y se acerca a su pico más alto del año, de 111.94 dólares registrado también en marzo.

El precio de los referentes internacionales subieron cerca de tres por ciento a un máximo de dos meses, en medio de un mercado con oferta escasa mientras la Unión Europea discutía con Hungría sus planes para prohibir las importaciones de crudo de Rusia por la invasión de Ucrania.

El referente europeo Brent ganó 3.37 dólares a 117.40 dólares el barril y el estadunidense West Texas Intermediate (WTI) escaló 3.76 dólares a 114.09 dólares. Tras seis días consecutivos de subidas, el Brent cerró en su nivel más alto desde el 25 de marzo y el WTI desde el 16 de mayo.

“Los precios del crudo subieron porque el mercado de petróleo ajustado va a mantenerse, dado que el inicio de la temporada de conducción por el verano mantendrá una trayectoria descendente de las reservas estadunidenses”, dijo Edward Moya, analista principal de mercado de OANDA.

Los precios se vieron respaldados por la gran reducción semanal de los inventarios de crudo en Estados Unidos, que se conoció el miércoles, previo al inicio de la temporada de viajes de verano en el país.

“Los datos recientes mostraron un descenso de stocks” comerciales de crudo en Estados Unidos así como de gasolina “cuando se espera que la demanda suba en las próximas semanas con la llegada de la temporada de viajes”, explicó en una nota Susannah Streeter, de Hargreaves Lansdown, citada por la agencia Afp.

Tanto la gasolina, como el gasoil y el carburante de avión registrarán más demanda, como ocurre todos los años en esta época.

El precio del galón de gasolina (3.78 litros) alcanzó un récord histórico este jueves, a 4.60 dólares, 11 por ciento más que hace un mes y 51 por ciento más que el año pasado en igual época.

“El telón de fondo fundamental (...) está apoyando a los precios (...) y se volverá aún más alcista una vez que las sanciones de la Unión Europea sobre las ventas de petróleo ruso sean aprobadas por todas las partes implicadas”, dijo Tamas Varga, de PVM Oil, citado por Reuters.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se mostró confiado en que se pueda alcanzar un acuerdo antes de la próxima reunión del Consejo, el 30 de mayo.

Hungría sigue siendo un escollo, ya que las sanciones de la Unión Europea requieren un apoyo unánime. Hungría presiona para obtener unos 750 millones de euros (800 millones de dólares) para mejorar sus refinerías y ampliar un oleoducto desde Croacia.

Aumentó el porcentaje de trabajadores con mayor ingreso: Inegi

El grupo de quienes ganan sólo el salario mínimo se redujo de 53.3 a 44.3% del total.

Anticipa la banca extranjera el triunfo de la morenista

Consolidación fiscal, desafío clave para el siguiente gobierno.

Hackers acceden a datos de 600 mil clientes españoles de Iberdrola

El incidente ocurrió a principios de mes; no se vieron comprometidos datos bancarios.
Anuncio