°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México llevará el caso Calica a tribunales internacionales

Hay una propuesta del gobierno para convertir la mina en una área turística. Foto Guillermo Sologuren
Hay una propuesta del gobierno para convertir la mina en una área turística. Foto Guillermo Sologuren
26 de mayo de 2022 09:52

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que si la estadunidense Vulcan Materials Company –a la que acusa de graves daños ambientales en Quintana Roo– no está dispuesta a alcanzar acuerdos, su administración irá a tribunales nacionales e internacionales.

En la mañanera de ayer, se le preguntó sobre la reunión que tuvo el lunes con el director ejecutivo de esa firma, J. Thomas Hill, en la que estuvieron los embajadores de Estados Unidos, Ken Salazar, y de México, Esteban Moctezuma, entre otros.

Detalló que no se alcanzaron arreglos y lo único que se convino es que la compañía –propietaria de Calizas Industriales del Carmen (Calica) y a la que le fueron cerradas sus actividades– se lleve los minerales que ya ha extraído. El mandatario ratificó su voluntad para alcanzar acuerdos con la empresa.

En caso de llegar a instancias judiciales vamos a presentar todos los elementos de prueba para demostrar que es una catástrofe ecológica que no podemos aceptar, enfatizó.

Desde hace años Calica extrae grava y otros minerales en un terreno de 3 mil hectáreas en Playa del Carmen, por lo que ha causado severos impactos a los recursos naturales del Caribe mexicano, de acuerdo con el Presidente.

Anunció que su gobierno presentó una propuesta a la compañía –que recibió los permisos de extracción en esos terrenos durante los sexenios de Miguel de la Madrid y Ernesto Zedillo– para convertir la zona en un espacio turístico con cuidado del ambiente, la cual Vulcan Materials Company analiza.

Insistió que la minera incumplió el acuerdo que ya tenía con la administración federal para detener sus labores hasta que se definiera el desarrollo turístico para el lugar. Al no hacerlo, el gobierno le suspendió actividades, acción que la empresa consideró ilegal y anunció que buscaría las vías para echarla atrás.

Sostuvo que aun cuando existan presiones de legisladores o del gobierno de Estados Unidos en favor de la empresa, su administración no permitirá que continúe dañando el medio ambiente.

Lo harían (la protección del ecosistema) en Estados Unidos, en Francia, España y en cualquier parte. ¿Cómo vamos a estar hablando del medio ambiente y que nos preocupa el cambio climático y al mismo tiempo estamos llevando a cabo estas acciones?

 
Imagen ampliada

Envía Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) equipo de apoyo al accidente del buque

La entidad es independiente del gobierno federal de Estados Unidos e investiga accidentes de transporte, incluyendo aviación, ferrocarriles, autopistas y transporte marítimo.

Miles se manifiestan en las islas Canarias contra el turismo de masas

Reunidos bajo el lema de la plataforma "Canarias tiene un límite", los manifestantes recorrieron las siete islas de este archipiélago situado frente a las costas del noroeste de África.

Rechazan legisladores hispanos el impuesto de 5% a las remesas

Afectaría a 40 millones de trabajadores en EU.
Anuncio