°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expertos designados por la ONU investigarán crisis de DH en Nicaragua

La ONU designó a los integrantes del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, que investigarán los abusos y violaciones de los derechos humanos cometidos desde abril de 2018, bajo el mandato de Daniel Ortega. Foto Ap / Archivo
La ONU designó a los integrantes del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, que investigarán los abusos y violaciones de los derechos humanos cometidos desde abril de 2018, bajo el mandato de Daniel Ortega. Foto Ap / Archivo
24 de mayo de 2022 14:48

El presidente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Federico Villegas, nombró este martes a los tres miembros independientes del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, que fue aprobado el 31 de marzo pasado.

El grupo de expertos estará presidido por el alemán, Jan-Michael Simon, quien estará acompañado del chileno, Alexandro Álvarez, y la colombiana, Ángela María Buitrago.

La creación del panel fue acordada mediante la resolución Promoción y Protección de los Derechos Humanos en Nicaragua.

Todos ellos tienen el mandato de “emprender investigaciones exhaustivas e independientes de todos los presuntos abusos y violaciones de los derechos humanos cometidos en Nicaragua desde abril de 2018, bajo el mandato de Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, en particular las posibles dimensiones de género de esos abusos y violaciones, y sus causas estructurales profundas”, se lee en la resolución del Consejo de Derechos Humanos.

Además, el grupo de expertos deberá “establecer los hechos y las circunstancias relativas a los presuntos abusos y violaciones, reunir, consolidar, preservar y analizar información y pruebas y, de ser posible, identificar a los responsables, y permitir que esa información sea accesible y pueda utilizarse en apoyo de las iniciativas actuales y futuras de rendición de cuentas”, continúa la resolución.

El nombramiento de los expertos se hizo con base en recomendaciones hechas al presidente del Consejo de Derechos Humanos por parte de varias partes interesadas, así como expresiones de interés por parte de aspirantes, para encontrar candidatos imparciales y altamente calificados para ocupar estos puestos.

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos tiene una duración inicial de un año y durante ese tiempo deberán formular “recomendaciones con vistas a mejorar la situación de los derechos humanos” en el país y presentarán un informe al Consejo de Derechos Humanos en su 52° período de sesiones de febrero a marzo de 2023, durante un diálogo interactivo. 

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio