°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Posponen indefinidamente revisión de seguridad aeronáutica a México

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
23 de mayo de 2022 19:45

Ciudad de México. Pasará un año y México no recuperará la Categoría 1 en seguridad operacional otorgada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por su sigla en inglés). Los funcionarios de ese organismo pospusieron indefinidamente su revisión técnica prevista del 23 al 27 de mayo, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La notificación de que la revisión técnica se “pospondrá una semanas” llegó a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que preside General Carlos Antonio Rodríguez Munguía, reportó la SICT sin detallar las causas de dicho aplazamiento y para el cual no se advierten nuevas fechas.

Este 25 de mayo se cumple un año desde que la FAA redujo de Categoría 1 a 2 su calificación sobre la seguridad de operación en México, por no cumplir con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional.

La situación tiene maniatados no sólo la recuperación de las aerolíneas mexicanas, luego de que los confinamientos por la pandemia de coronavirus provocaran una crisis en la aviación, sino el crecimiento de una de las obras emblema de la actual administración, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que con esta clasificación no puede sumar destinos internacionales a sus operaciones.

La SICT explicó que la revisión de la FAA a la AFAC fue pospuesta indefinidamente. No obstante, “los resultados que se determinen permitirán pasar a la última fase consistente en una nueva auditoría y con ese procedimiento estar en posibilidad de recuperar la Categoría 1 en seguridad operacional, otorgada por ese organismo”, detalló.

Aseguró que los 28 hallazgos determinados durante la auditoría realizada por la FAA entre octubre de 2020 y febrero de 2021 —y que terminaron con la degradación de la categoría de seguridad operacional a México— fueron cerrados en su totalidad durante la última visita de asistencia técnica llevada a cabo en abril.

“Sin embargo, el personal de la AFAC realiza un proceso de mejora continua, para garantizar un resultado positivo en la próxima auditoría” y “se encuentra lista para recibir a los expertos en el momento que lo determinen y atender de inmediato sus observaciones", amplió.

Imagen ampliada

Propone Trump que empleados extranjeros capaciten a trabajadores de EU "por un tiempo"

En el mensaje publicado en su red social, Truth Social, el mandatario expresó que no busca “asustar o desincentivar la inversión en Estados Unidos de países o compañías del exterior”.

Inician China y EU negociaciones comerciales; TikTok en el ojo de la tormenta

Se prevé que el resultado de las conversaciones en Madrid apunte a otra prórroga para que la empresa ByteDance se desprenda de sus operaciones en Estados Unidos antes del 17 de septiembre.

La Fed se propone primera reducción de tasas en 2025 en contexto de tensiones

Los analistas esperan una reducción de 25 puntos básicos en las tasas al término de la reunión de dos días debido a la desaceleración de las contrataciones.
Anuncio