°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Normalistas rurales de Tamazulápam reprochan raquíticas becas

Imagen
La Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México marcharon por el centenario del normalismo rural. Foto Cristina Rodríguez
22 de mayo de 2022 22:40

Oaxaca, Oax. Las normales rurales en México continúan resistiendo los embates por parte de los gobiernos estatal y federal, con un raquítico presupuesto pero con la convicción de llevar la educación a los lugares más alejados, a esos lugares a los que nadie quiere ir más que los maestros egresados de estas escuelas nacidas hace 100 años, aseguró María González integrante del comité estudiantil Alma Oaxaqueña perteneciente a la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulápam.

En entrevista al término de un mitin realizado en la ciudad de Oaxaca, actividad realizada como parte de la celebración por los 100 años de creación de estas escuelas, explicó que en la normal rural Vanguardia localizada en el municipio de Tamazulápam del Progreso, en la región de la Mixteca, donde se reiniciarán clases presenciales este lunes, la situación es difícil.

Señaló que desafortunadamente el Estado mexicano actualmente ha designado un gasto diario de comida para las estudiantes de 75 pesos, recurso que se emplea para el desayuno, comida y cena, lo que hace que la alimentación no sea la óptima, lo que finalmente afecta  a la educación. Pese a ello las 460 alumnas continúan preparándose.

Destacó pese a las carencias que soportan no solo las alumnas de Tamazulápam, sino en todas las normales rurales, su vocación las impulsa a seguir adelante con sus estudios, pues la misión de estas escuelas es preparar a jóvenes maestras y maestros para que regresen a sus comunidades y enseñen a las nuevas generaciones.

Bajo esa idea dijo, todas en la escuela Vanguardia siguen preparándose y luchando por un mejor futuro en las comunidades de donde provienen y a donde regresarán, pues lastimosamente nadie más quiere ir a las comunidades más alejadas y estas se encuentran en el olvido, por eso es que ellas se preparan, pues insistió ellas regresarán a transmitir sus conocimientos

“Casa uno de ellos (los y las estudiantes) debe estar consciente que aún cuando las circunstancias no sólo más que queremos, que pese a que el presupuesto no es lo que deseamos, ellos no pueden rendirse, tienen que seguir en pie de lucha, por que no es algo que hagan para ellos mismos”, puntualizó.

Y es que insistió que al ir a localidades las cuales se encuentran en zonas olvidadas, las oportunidades de sus habitantes, principalmente de los menores son mínimas, por ello la importancia de contar con este tipo de escuelas, pues las y los profesores llevarán educación y con esto se abrirán un sin fin de oportunidades y caminos para las y los niños, de tal manera que ellos si quieren dedicarse a las labores del campo lo hagan por qué así lo decidieron y no por que no tenían otra opción, pero incluso si deciden dedicarse a eso, tengan nuevas opciones de cómo mejorar su trabajo y obtener mejores resultados, cosa que solo se logrará a través de la educación.

Emite Profeco medida precautoria a Ticketmaster para que suspenda negativa de reembolso

De no atenderse la medida precautoria, daría lugar al inicio de un procedimiento por infracciones a la Ley

Yamandu Costa se presenta mañana en el Auditorio Blas Galindo del CNA

n el segundo concierto del domingo 16 de junio, el músico interpretará Islas Concertantes

Celebran decisión de SCJN sobre imprescriptibilidad de crímenes de 'guerra sucia'

El Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de la Comisión para la Verdad consideró que la sentencia no sólo sienta un precedente sino que además reconoce que fueron delitos de lesa humanidad
Anuncio