°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcaldía de Coyoacán retirará casetas telefónicas en desuso

Desde hace dos días inició el retiro de casetas y mobiliario telefónico en desuso en la Alcaldía de Coyoacán. Foto Cortesía
Desde hace dos días inició el retiro de casetas y mobiliario telefónico en desuso en la Alcaldía de Coyoacán. Foto Cortesía
22 de mayo de 2022 23:07

Ciudad de México. Con el propósito de preservar el valor histórico de Coyoacán, la alcaldía junto con empresas como Telmex, Izzy, Totalplay, BBG y Megacable, entre otras, llevan a cabo la recuperación del espacio público en la zona centro, mediante el retiro de casetas telefónicas –ya en desuso–, postes, puestos fijos, enseres y cables. 

Se trata, explicó, Tochimi Hira Ugalde, director de innovación, planeación y ordenamiento territorial y desarrollo urbano, de recuperar el primer cuadro, para lo cual al 20 de mayo se ha desmontado más de una tonelada de cable aéreo inutilizado, 98 bolardos, 86 casetas telefónicas y ocho postes. 

Hace poco más de una semana dieron inicio los trabajos para el reordenamiento de plazas y calles del centro de Coyoacán, el segundo sitio más visitado por el turismo en la capital del país, que incluye el retiro de todo tipo de casetas y enseres. 

Así como el quitar cables, postes, accesorios y demás material que por años se ha colocado en el primer cuadro; se han delimitado espacios para liberar las calles de sitios usados como estacionamientos improvisados y se reordenará el comercio informal. 

 Dichos trabajos se extenderán a largo de 16 semanas más en las calles del centro histórico y sus plazas más emblemáticas, como La Conchita y Santa Catarina, dijo. 

 Por su parte, la Alcaldía informó que se mantiene abierta a dialogar con los artistas urbanos, actividad que no está regulada, sino tolerada, a fin de encontrar de manera conjunta espacios donde puedan estar, como en foros. 

Imagen ampliada

Acusa FAT desinterés del gobierno para ajustar tarifa de transporte público en CDMX

Señalaron que en el Estado de México ya se autorizó un incremento de dos pesos a la tarifa, pasando de 12 a 14 pesos por pasaje, mientras que en la ciudad el tema permanece sin solución.

Rechazan locatarios del mercado de Sonora dejar de vender animales

“El derecho de un animal que no es maltratado no puede estar por encima de los derechos adquiridos y los derechos de los trabajadores”, señalaron los vendedores, que bloquearon el tránsito en la avenida Circunvalación.

Regresan sonideros para festejos de Tepito

“La banda” se reunió sobre la Avenida del Trabajo para celebrar al ritmo de la guaracha, cumbia, salsa y otros géneros
Anuncio